Hábitos de vida saludable 3º EP

HÁBITOS DE VIDA SALUDABLE
Hábitos: Los hábitos son la manera habitual qué tenemos las personas de hacer las cosas, (sentarse de una determinada manera, cómo comemos…)
Saludable: Es todo aquello qué se refiere a la salud.
Por tanto, los hábitos saludables, son todos aquellas acciones, qué realizamos de manera habitual para mantener y mejorar la salud de nuestro cuerpo y nuestro organismo; de éste modo tenemos: hábitos de alimentación, higiene corporal e higiene postural.
Hábitos de alimentación. El exceso de azúcares y alimentos envasados perjudica nuestra salud. Hay qué comerlos con moderación.
Las proteínas animales, qué son la carne y el pescado, hay qué comerlos, pero en poca cantidad y se deben incluir en la dieta proteínas vegetales como la soja y las legumbres (garbanzos, habichuelas y lentejas). Lo ideal es comer carne o pescado sólo una vez al día.
Se deben comer frutas y verduras todos los días. Las frutas deben comerse separadas de las comidas, mejor en el primer desayuno, a media mañana o por la tarde. Junto con los frutos secos, deben ser los alimentos principales de nuestra dieta, ya qué son ricos en vitaminas y minerales.
En cuanto a la leche de vaca y derivados, como el queso, la mantequilla o el yogurt, decir qué son fuente de proteínas y rica en calcio para qué nuestros huesos crezcan sanos y fuertes. Del mismo modo, existen leches vegetales, qué también son muy nutritivas y es bueno tomarlas (leche de soja, de arroz, de alpiste, de almendra, de coco y avena, entre otras).
En cuanto a los cereales, hay qué consumirlos a diario; entre ellos está el trigo (pan, pasta, etc), espelta, maíz, centeno; ya qué nos dan energía. Hay qué consumirlos también con moderación. Mención especial a la avena, porqué nos da energía durante más tiempo, por ello es ideal para deportistas.
Hábitos de higiene corporal. La higiene de nuestro cuerpo es muy importante. Se han de lavar los dientes después de comer, todos los días. Las manos se lavarán al día, cuantas veces sea necesario y siempre antes de comer.
La ropa interior y calcetines se cambiarán cada día y también se hará con la ropa qué se ha sudado. Nos debemos duchar a diario, sobre todo en época de calor, y si hemos sudado cuántas veces se necesite. En cuanto a las zonas íntimas, axilas y pies la limpieza ha de ser diaria también, en caso de no ducharnos todos los días. 
Hábitos de higiene postural. En cuanto a las posturas que adoptamos al sentarnos y levantarnos o al coger peso, la espalda ha de estar recta y bien apoyada.
A la hora de sentarse en una silla o sillón, la cadera debe estar hacia atrás hasta hacer tope y la espalda correctamente apoyada. Si levantamos peso, no se debe doblar la espalda; lo qué debe de hacerse es flexionar las piernas manteniendo la espalda recta. 
Del mismo modo, a la hora de dormir hay qué adoptar una postura cómoda y no boja abajo, ya qué estamos dejando caer todo nuestro peso sobre los órganos.
 En cuanto al descanso, cabe resaltar además, que los niños y niñas de estas edades deben acostarse temprano, para poder dormir al menos ocho horas. Se ha de dormir con ropa cómoda y qué no apriete y no acostarse nunca al menos dos horas antes de haber cenado, para hacer una buena digestión.
Otro aspecto importante para mantener una salud óptima, es avisar a la familia o a quién se encargue del alumnado en ese momento, de cualquier dolencia o síntoma de enfermedad qué pudiera tener en ese momento para poner solución cuanto antes.
Si sigues estos consejos, mantendremos nuestro cuerpo y mente saludables.

E.F 3º EP



Comentarios

Entradas populares de este blog

PROGRAMACIÓN INFANTIL 4 AÑOS. DEL 5 AL 9 DE ABRIL

Actividad "LA FOTO DE MI CLASE" de La Voz de Almería