LUNES 23 DE MARZO

¡BUENOS DÍAS CAMPEONES Y CAMPEONAS!

¿Cómo estamos? Ya hemos pasado la primera semana y veréis como poco a poco van pasando los días. Así que os animo a que sigáis así, cumpliendo todas las recomendaciones que nos dicen y quedándonos en casa.
¡Ya tendremos tiempo de salir en cuanto se pueda! 🙌¡ÁNIMO! 🙌

Así que venga, vamos a por otra semanita. 😻

CIENCIAS NATURALES: antes de nada, tenemos que corregir el
ejercicio de la página 114. El ejercicio trataba sobre los distintos tipos de mezclas.

Antes de nada os quiero aclarar una cosa: los tipos de mezclas son 2, heterogéneas y homogéneas. Pero dentro de las mezclas homogéneas o disoluciones hay un tipo que es la ALEACIÓN: la aleación es un tipo de mezcla homogénea que en las que se mezclan metales. Entonces si os preguntan qué tipo de mezcla es el cobre, sería una mezcla homogénea y dentro de las homogéneas sería una aleación.

3. ¿Cuáles de las siguientes mezclas son disoluciones?
A y D son disoluciones porque no se pueden distinguir sus componentes.

Era fácil, ¿no? Os recuerdo que a una disolución le puedo decir también mezcla homogénea. Es lo mismo. Las mezclas homogéneas o disoluciones son aquellas en las que no se pueden ver sus componentes.

A: es un líquido mezclado con colorante pero a simple vista no puedo ver los 2 componentes. Disolución o mezcla homogénea.
B: agua y aceite. Claramente puedo ver los 2 componentes. Mezcla heterogénea.
C: agua y tierra. También puedo ver los 2 componentes. Mezcla heterogénea.
D: fanta de naranja. Es un mezcla de agua con gas, colorante y más ingredientes que están disueltas. Disolución o mezcla homogénea.

TAREA:

- Vídeo explicativo sobre las mezclas. Pincha aquí.
- Vídeo explicativo sobre la materias prima y producto elaborado. Pincha aquí.
- Este vídeo también es sobre la materia prima. Es un poquito más infantil pero bien explicado. Pincha aquí.

- 1. Vas a realizar este test para ver si has entendido cuándo una mezcla es homogénea o heterogénea. Pincha aquí.

- 2.  Escribe la fecha de hoy en tu cuaderno y escribe este enunciado: 
Clasifica las siguientes materias primas según su origen: vegetal, animal y mineral.

Algodón, seda, mármol, paja, cáñamo, lana, cera, cañas, grava, arena y cañas.

- 3. Leer y comprender la página 106 (solo esa).


LENGUA: tenemos que corregir 2 ejercicios de la página 99 (el 1 y el 2).

1. Los sufijos que teníais que rodear, yo os lo he separado:
Espaci - al, varia - ble, montañ - osa, caprich - oso, primaver - al y tolera - ble. 

2. Las dos palabras de cada grupo que tienen sufijo son:
Fiable, culpable; colegial, ambiental; arenoso, caldoso. 

TAREA: 
1. Leer y comprender la página 102 (el uso de la letra ll y de la letra y).
2. Esquema: fecha del día de hoy, escribimos de título ORTOGRAFÍA y hacemos un esquema de esta página.

Título del esquema: uso de la letra ll y de la letra y.
Saldría de ese título 2 ramas, una que ponga se escriben con ll y otra se escriben con y. Y ya de esos saldrían tantas ramas como puntos tienen.

3. Página 99: 3, 4 y 5. Son muy sencillos. En el 4, cuando escribáis los gentilicios, escribid el femenino y el masculino. 
Copiamos los enunciados que son muy cortitos y por favor...😲PUNTO al terminar de escribir...😲


MATES: tenemos que corregir el ejercicio 4 de la página.



TAREA: 
Fecha de hoy.

1. Página 132: 1. Son 2 problemas. Intentad comprenderlos bien. NO hace falta copiar los problemas. Pero por favor: escribid datos, operaciones y solución.

2. Página 134: 3. Copiad el enunciado que son 7 palabras...


Bueno chic@s espero que esté todo claro. Cualquier cosilla, ya sabéis, escribidme un comentario. 

Por cierto, no me podía irme sin felicitar a...¡NAIARA! ¡FELICIDADES CHIQUI! Quizás no sea el día que esperabas pero estoy segura de que pronto lo podremos celebrar tod@s junt@s.

¡Mucho ánimo para esta semanita! ¡Nos leemos mañana! 


 
 

Comentarios

Entradas populares de este blog

PROGRAMACIÓN INFANTIL 4 AÑOS. DEL 5 AL 9 DE ABRIL

Actividad "LA FOTO DE MI CLASE" de La Voz de Almería