MIÉRCOLES 25 DE MARZO
Vamos a por el día de hoy clase.
➤ C. NATURALES: antes de nada, ya sabéis, corregimos.
- Os puse un ejercicio para la libreta donde teníais que clasificar las materias primas en sus 3 grupos.
Su corrección es la siguiente:
Origen vegetal: algodón, paja, cáñamo y cañas.
Origen animal: seda, lana, cera y pieles.
Origen mineral: mármol, grava, arena.
TAREA:
Fecha de hoy y escribo este enunciado en la libreta:
1. Escribe los componentes/ingredientes de las siguientes mezclas homogéneas: mayonesa, cemento, bronce, sangre, jabón y bizcocho de chocolate.
¿Qué tengo que hacer? Tengo que buscar de qué están compuestos/ingredientes todo lo que os he puesto.
Por ejemplo: si tuviera que decir los componentes del aire pondría: nitrógeno, oxígeno y argón.
Os hago la primera:
- Mayonesa: aceite, yemas de huevo, vinagre o limón y sal.
2. Clasifica los siguientes elementos en materias primas renovables y no renovables.
Mármol – madera – hierro – carbón - lino – algodón – lana.
Mármol – madera – hierro – carbón - lino – algodón – lana.
3. Leer y comprender la página 107. Para el lunes ya tienen que estar leídas la 106 y 107.
➤ LENGUA: como siempre, antes de nada, vamos a corregir. Hoy nos toca corregir las actividades sobre la canción. En alguna pregunta puede ser que existan más palabras de las que pregunto, entonces lo que he hecho es poneros todas las respuestas posibles para que lo podáis corregir mejor.
Aun así, en general, HAY QUE REPASAR LAS CLASES DE PALABRAS. Estoy leyendo algunas burradas...como por ejemplo:
- Decirme que encontré es un adverbio, que un determinante artículo es nunca, etc.
Para corregir, este es el enlace.
TAREA:
- Página 103: 6, 9 y 10. Copio el enunciado pero lo demás no, es decir, contesto directamente sin copiar todo lo que hay después del enunciado.
Lo que tenéis que acordar es que cuando un verbo en infinitivo no tiene "ll", sus conjugaciones SIEMPRE se van a escribir con "y" cuando tengan ese sonido.
Por ejemplo:
- Oír (infinitivo que no tiene "ll") ➝ oye, oyó, oyeron, etc. (las formas conjugadas van a escribirse con "y").
- Creer (infinitivo que no tiene "ll") ➝creyó, creyeron, etc. (las formas conjugadas van a escribirse con "y").
Repasad bien la ortografía que mañana haremos un test sobre el uso de la LL y de la Y.
➤ MATES: la tarea del martes la corrijo el viernes por si hay alguien que está rezagado/a...(quien no lo entienda que lo busque en el diccionario, jeje).
TAREA:
- Vídeo explicativo de la pág. 133. Os pongo una imagen de la página aunque imagino que tod@s tenéis los libros digitales.
Para ver el vídeo pincha aquí.
- ¿Preparados para hacer unas divisiones?
Resolved las divisiones hasta que resto os de 0.
- 2,78:5 - 5,9:12,5
- 35:1,4 - 8,16:3,2
Son solo 4 divisiones. Tenéis que ver si las divisiones tienen decimales en el divisor y si tiene, arreglad primero la división.
Las hacéis en vuestras libretas y cuando las tengáis terminadas pinchad aquí.
Y esto es todo por hoy mi pequeñ@s alumn@s. A coger fuerzas para mañana que os necesito...¡a tope!
Por cierto, ¿alguien escuchó la canción que puse ayer? Hoy pondré...¡ESTA!
¡HASTA MAÑANA!
Comentarios
Publicar un comentario