Orientaciones y Recomendaciones de trabajo para la clase de infantil de 4 años

                                                               


¡¡¡Buenos días familias!!!

Las rutinas habituales del colegio se van a alterar, pero os pueden servir las siguientes ORIENTACIONES para trabajar con los/as peques desde casa:

ü  Procurad mantener los horarios y hábitos habituales. De esta manera evitaremos romper la seguridad que dan las rutinas.

ü  Antes de comenzar el horario de trabajo solemos dedicar un tiempo de preparación para la calma. Preguntadles, saben cómo lo hacemos🙏. En clase dura dos minutos (uso temporizador)

 
ü  Marcadles un tiempo de trabajo diario (a ser posible por las mañanas) que recomiendo sea a la misma hora todos los días. (Recomendaciones de trabajo) Una misma tarea debe durar entre 10 y 15 minutos.

ü  Dejad tiempo para el juego libre, movimiento corporal (si es con música, mejor) y …también para que se aburran 😏


ü  Diariamente ayudadles a recordar el día de la semana en el que nos encontramos, el mes y la estación del año. Tiempo meteorológico 🌞⛅🌈🌂

ü  A la hora de realizar alguna de las fichas que os entregué que hagan lo habitual: Escribir su nombre y apellidos (la mayoría no necesitan verlo copiado). Algunos ya lo hacen empleando minúsculas. Pueden copiar la fecha en el siguiente formato: DD-MM-AAAA


ü  Trabajad con ellos/as el desarrollo de su autonomía personal con tareas como: hacerse la cama cada mañana, recoger su cuarto y los juguetes, preparar el desayuno, ayudar a poner y quitar la mesa…

ü  Preguntadles por sus compis. Dadles opciones para que se comuniquen entre ellos/as; mostradles fotos y vídeos de actividades del cole; que los/as dibujen…Mantened igualmente contacto con vuestros seres queridos. Programar una o dos videollamadas los/as tendrá entretenidos/as y les dará sensación de tranquilidad 📞📷📹


ü  Es una buena ocasión para ayudarles a adquirir más y mejor vocabulario y trabajar la expresión oral. Conversad mucho con ellos/as. Durante la última semana de clase comenzamos a recitar poesías que ya os haré llegar para trabajarlas desde casa.

ü  Limitar el uso de tablets, móviles y tiempo frente al televisor. Por la tarde es cuando estarán mas cansados/as y aburridos/as por lo que yo dejaría la sesión de pantallas para ese momento.


ü  Canalizar sus dudas, miedos, preocupaciones a través de dibujos, modelado en plastilina…Poder expresar sus emociones de este modo les ayudará💪💪💪

ü  Para aquellos momentos que se muestren más irritables (los habrá) intentad ser tolerantes, pero poned normas y límites. Necesitan de vuestro amor y disciplina para sentirse seguros/as 💙💙💙💙💙

Al final de la entrada, vuelvo a entregar el listado con las recomendaciones de trabajo que ya os entregué el pasado viernes.

Aprovechad estas circunstancias para disfrutar de la familia. Es una situación excepcional para demostradles que el ejemplo tiene más fuerza que las reglas.


 ¡¡¡¡¡PACIENCIA!!!!!

       
                               Llegará el día de los besos y los abrazos, pero ahora toca quedarse en casa





RECOMENDACIÓN DE TRABAJO PARA INFANTIL 4 AÑOS DEL 16 AL 30 DE MARZO



- Lectura de cuentos. Preguntar por personajes, título. Comprensión de las secuencias más destacadas.

- Juegos con palabras que rimen.

- Reforzar vocales en mayúsculas y minúsculas.

- Palmear y contar cuántas sílabas tiene una palabra (hasta cuatro)

- Distinguir las letras de su nombre propio y separarlas del resto de palabras.

- Identificar la letra inicial de una palabra.

- Actividades para reforzar el trazo horizontal, vertical, en cruz, inclinado, curvilíneo, en zigzag, punteado…

- Dibujarse a sí mismo y hacer dibujos libres (les encanta y lo hacen a diario)

- Pintar libremente ( vale mancharse🙈)

- Modelar con plastilina.

- Reconocer y practicar la grafía de los números 0,1, 2, 3, 4,5 y 6.

- Relacionar cantidades con los números del 0 al 6.

- Reconocer y dibujar las figuras geométricas: círculo, cuadrado, triángulo y rectángulo.

- Identificar: esferas, prismas, cilindros y conos.

- Reforzar los ordinales primero, segundo y tercero.

- Repasar los conceptos: alto/bajo; largo/corto; pesado/ligero; abierto/cerrado y caliente/frío.

**En aquellas actividades en las que cojan un soporte de escritura (lápiz, cera, rotulador…) asegurarse que lo hacen correctamente y que la direccionalidad del trazo es adecuada.Observar la postura en la que están sentados/as.

A la vuelta, traer a clase las fichas, no los libros. Tranquilidad a las dos familias que no pudieron recoger el material, ya se les dará.


                                                                                                                          Saludos de la seño

Comentarios

Entradas populares de este blog

PROGRAMACIÓN INFANTIL 4 AÑOS. DEL 5 AL 9 DE ABRIL

Actividad "LA FOTO DE MI CLASE" de La Voz de Almería