Poesías para trabajar en casa 4 años




Hola 👪
La siguiente actividad estaba programada para las próximas semanas entre la casa y el colegio. Son diferentes poemas que para el tercer trimestre los/as peques recitarán al resto del alumnado del centro.

Nos ponemos manos a la obra y os detallo cómo.

 Hay poemas para toda la clase. Algunos/as los aprenderán de forma individual, otros/as por parejas e incluso hay un par para hacerlo entre tres. El estar separados/as no ha de suponer problema pues los/as niño/a con poemas compartidos se aprenderán la estrofa correspondiente al color en el que aparece su nombre. La presentación que encabeza cada poesía la dirá el niño/a que está primero en cada poema.

Por ejemplo, Manuel López se aprende la estrofa que aparece en azul junto a la presentación: Este poema lo escribió Gloria Fuertes y se titula En mi cara redondita. Diego se aprenderá la estrofa que está en rojo. No obstante, informaremos a cada niño/a del autor/a de su poema en el caso de que aparezca. Cuando no aparece el/la autor/a se dice tal cual está.

Los/as hermanos/as, mamis y papis podéis hacer la vez del otro/a compi… ¿os animáis? ¿Os imagináis una vídeo llamada una vez aprendida para ver qué tal lo llevan? Seguro que se divierten. Bueno, tan solo es una sugerencia. 

Los/as niños/as que tengan un poema para recitar individualmente han de aprender también la presentación correspondiente.

Cuando esta situación pase, que pasará, lo reforzaremos diariamente en clase y tiempo habrá para ensayarlo de manera individual, por parejas o en grupos de tres. Tranquilidad. 

Aquí os dejo la DISTRIBUCIÓN de poesías para cada niño/a:


ISABEL

ESTE POEMA LO ESCRIBIÓ GLORIA FUERTES Y SE TITULA:

¿QUÉ ES UNA POESÍA?   
                  
¿QUÉ ES UNA POESÍA? 
EL SOL DUERME DE NOCHE.
LA LUNA DUERME DE DÍA,
LA LUNA ME ACUNA,
EL SOL ME DA ALEGRÍA,
ESO ES UNA POESÍA.



MANUEL LÓPEZ Y DIEGO

ESTE POEMA LO ESCRIBIÓ GLORIA FUERTES Y SE TITULA:

EN MI CARA REDONDITA

EN MI CARA REDONDITA
TENGO OJOS Y NARIZ,
Y TAMBIÉN UNA BOQUITA
PARA HABLAR Y PARA REIR.

CON MIS OJOS VEO TODO,
CON LA NARIZ HAGO ACHÍS,
CON MI BOCA COMO
PALOMITAS DE MAÍZ.





ABRAHAM

ESTE POEMA SE TITULA:

LA PRIMAVERA

LA MARIPOSA SE POSA
SE POSA EN LA FLOR.
¡ALÉGRATE MARIPOSA!
LA PRIMAVERA LLEGÓ.





ALICIA

ESTE POEMA LO ESCRIBIÓ GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER Y SE TITULA:

¿QUÉ ES POESÍA?

¿QUÉ ES POESÍA?
DICES MIENTRAS CLAVAS
EN MI TU PUPILA AZUL.
¡QUÉ ES POESÍA!  ¿Y TÚ ME LO PREGUNTAS?
POESÍA ERES TÚ.



SAMUEL, MARÍA LOZANO Y RAQUEL

ESTE POEMA SE TITULA:

LA BALLENA ELENA

LA BALLENA ELENA
ES GORDA Y ES BUENA.
NADA POR LOS MARES
COMO UNA SIRENA.

LA BALLENA ELENA,
CUANDO ALMUERZA O CENA,
SE TOMA UN GRAN PLATO
DE SOPA DE AVENA.

CUANDO ESTÁ CANSADA
HASTA EL FONDO NADA
Y DESCANSA UN RATO
PARADA O SENTADA.



MARTÍN Y FRAN

ESTE POEMA LO ESCRIBIÓ JULIÁN ALONSO Y SE TITULA:

LAS GAVIOTAS

MIRA LAS GAVIOTAS
VOLANDO EN EL PUERTO
CON SUS ALAS BLANCAS
ABIERTAS AL VIENTO.


PARECEN COMETAS
PARECEN PAÑUELOS
SON SÁBANAS BLANCAS
QUE VAN POR EL CIELO.





EVA Y ZOE

ESTE POEMA LO ESCRIBIÓ MARÍA ELENA WALSH Y SE TITULA:

ASÍ ES

EL CIELO ES DE CIELO,
LA NUBE ES DE TIZA.
LA CARA DEL SAPO
ME DA MUCHA RISA.

LA LUNA ES DE QUESO
Y EL SOL ES DE SOL.
LA CARA DEL SAPO
ME DA MUCHA TOS.





MARÍA GARCÍA, PAULA Y MARÍA HERNÁNDEZ

ESTE POEMA LO ESCRIBIÓ ADRIANO DEL VALLE Y SE TITULA:

CANCIÓN DE CUNA DE LOS ELEFANTES

EL ELEFANTE LLORABA
PORQUE NO QUERÍA DORMIR…
- ¡DUERME, ELEFANTITO MÍO,
QUE LA LUNA TE VA A OÍR…

PAPÁ ELEFANTE ESTÁ CERCA,
SE OYE EN EL MANGLAR MUGIR;
DUERME, ELEFANTITO MÍO,
QUE LA LUNA TE VA A OÍR…

EL ELEFANTE LLORABA,
Y ALZABA SU TROMPA AL VIENTO…
PARECÍA QUE EN LA LUNA
SE LIMPIABA LA NARIZ.


EMILIA

ESTE POEMA SE TITULA:

 ES EL VIENTO

SILBA Y SILBA EL VIENTO.
SUAVES SUSURROS SUENAN
EN EL SILENCIO.
SUEÑA LA LUNA
CON LOS SUAVES SUSURROS
DESDE SU CUNA.




CARMELO 

ESTE POEMA LO ESCRIBIÓ ELVIRA LINDO Y SE TITULA:

LUNA, LUNERITA

LUNA, LUNERITA
DE CARA CRECIDA,
PARECES DE PLATA
DE PLATA FINA.

¡AY, LUNA, LUNERA,
CARITA DE MIEL,
PRONTO EN UN COHETE
TE IREMOS A VER!






CARLOTA Y CARMEN

ESTE POEMA LO ESCRIBIÓ OSCAR JARA Y SE TITULA:

MI LORO VERDE Y AZUL

EN EL VERDE, VERDE
UN LORO HABLADOR,
SIN IR A LA ESCUELA
SABE LA LECCIÓN.

EN EL VERDE, VERDE
EN EL VERDE, AZUL,
MI LORO DICE:
A, E, I, O, U.






ÁLVARO Y MANUEL MUÑOZ

ESTE POEMA LO ESCRIBIÓ ANTONIO GARCÍA TEIJEIRO Y SE TITULA:

MI ÁRBOL TENÍA

MI ÁRBOL TENÍA
SUS RAMAS DE ORO.
UN VIENTO ENVIDIOSO
ROBÓ MI TESORO.

HOY NO TIENE RAMAS.
HOY NO TIENE SUEÑOS
MI ÁRBOL CALLADO,
MI ÁRBOL PEQUEÑO.




ÁNGELA

ESTE POEMA SE TITULA:

DESPUÉS DE LA LLUVIA

DESPUÉS DE LA LLUVIA
SALIÓ EL CARACOL.
DESPUÉS DE LA LLUVIA
A TOMAR EL SOL.
CARACOL, COL, COL
¡SACA LOS CUERNOS AL SOL!



SAAD

ESTE POEMA LO ESCRIBIÓ TOMÁS ALLENDE Y SE TITULA:

LA ABUELITA

QUIÉN SUBIERA TAN ALTO
COMO LA LUNA
PARA VER LAS ESTRELLAS
UNA POR UNA,
Y ELEGIR ENTRE TODAS
LA MÁS BONITA
PARA ALUMBRAR EL CUARTO
DE LA ABUELITA.





YOHAN

ESTE POEMA LO ESCRIBIÓ ANTONIO MACHADO Y SE TITULA:

A LA ORILLA DEL CAMINO

A LA ORILLA DEL CAMINO
HAY UNA FUENTE DE PIEDRA,
Y UN CANTARITO DE BARRO
-GLU-GLU- QUE NADIE SE LLEVA.



TRIANA


DENTRO DE UNA PERA

DENTRO DE UNA PERA
VIVÍA UN GUSANO.
SI TENÍA HAMBRE
LE DABA UN BOCADO.
TANTO, TANTO, TANTO
LA MORDISQUEÓ,
QUE AL CABO DE UN TIEMPO
SIN CASA QUEDÓ.

Comentarios

Entradas populares de este blog

PROGRAMACIÓN INFANTIL 4 AÑOS. DEL 5 AL 9 DE ABRIL

Actividad "LA FOTO DE MI CLASE" de La Voz de Almería