PROGRAMACIÓN SEMANAL 30/03 AL 3/04

Buenos días en esta tercera semana que vamos a comenzar.
 Primero deciros que pienso mucho en vosotros y en nuestra bonita clase, ya queda una semana menos para volver a nuestra normalidad, a hablarnos, vernos, reírnos y compartir muchas horas juntos.
Yo voy a poneros un poquito de tarea porque así el día pasará antes y encima estáis aprendiendo y ¡SIN VER A LA MAESTRA!

Ánimo campeones!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Día 30
LENGUA






MATEMÁTICAS











C. SOCIALES
Observa con atención la lámina de la pág 158 y explica lo que ves.
A continuación puedes contestar las preguntas 3 y 4 de la pág159 y el recuadro ”Palabras sobre la historia”
¿Conoces el significado de esas ocho palabras? Intenta hacer una oración con cada una de ellas.

Problemas de dos operaciones.
Primero tienes que leer el problema y entenderlo muy bien antes de hacer ninguna operación. Para solucionarlo tienes que hacer dos operaciones, utiliza el resultado de la 1ª operación para hacer la 2ª operación y poder resolver el problema.
Pág 158- Solución: Les faltan 27 piezas.
¿Te ha salido eso? ENHORABUENA.
Ahora haz los de la pág. 159
Solución: Primer problema. Le devolverán 4 euros.
                 Segundo problema. Ahora hay 34 personas.

Haz el siguiente experimento:
Pon un cubito de hielo en un plato y ponlo en la ventana para que le de el sol. Anota la hora que es.
A las dos horas observa lo que ha pasado y cómo está el plato. A la mañana siguiente sigue observando y sorpréndete de lo que queda en el plato.
Ya sabes que a este proceso se le llama evaporación.

             ¡SEGURO QUE LO HAS HECHO GENIAL!  😉
Día 31
LENGUA




MATEMÁTICAS



























C. NATURALES
Lee y comprende la lectura de la pág 160 y 161. Es aconsejable que la leas dos veces. Recuerda pararte en las comas y en los puntos, haz bien las exclamaciones y las interrogaciones.
Contesta las preguntas del recuadro de la pág 161.

Interpretación de precios.
Lee y comprende la pág. 160. Fíjate en el precio del oso de ayer y de hoy. Lo han rebajado porque hoy vale menos.
Problema 1.  770 céntimos
                         7 Euros y 70 céntimos

Solución: Hoy cuestan 7 euros y 70 céntimos.


Calculo el precio de varias entradas. Pág. 161
Lee y comprende el problema. Los euros tienes que pasarlos a céntimos. Recuerda: 1 euro son 100 céntimos.
Daniel tiene__2 euros y 50 céntimos son: ______céntimos
Fíjate lo que vale la entrada al tobogán. Lo pone en la taquilla.
Paga 2,34 euros. Pásalo a céntimos son:________céntimos
Tienes que hacer una operación para saber lo que le devuelven.

Solución: Le sobran 16 céntimos.
Ahora tienes que rodear las monedas que le devuelven.
Una pista que te doy...(son tres monedas)

Marisa y Borja compran dos entradas. Pues pasas lo que vale la entrada a céntimos y haces la operación.
      468 céntimos= 4 euros y 68 céntimos
Solución: Pagan 4 euros y 68 céntimos.


Ejercicios pág. 67


                       ¡LO HAS CONSEGUIDO!  
Día 1
LENGUA




MATEMÁTICAS


































C. SOCIALES



Recuerda la lectura de la pág 160 y 161 y contesta las preguntas de la pág 162.
A tener en cuenta: Empieza con mayúscula y escribe punto al final de cada oración.

Hemos llegado a las hojas amarillas. COMPRUEBO MI PROGRESO.
Pág. 162
 Ejercicio 1. La hucha verde es de Alba, cuenta el dinero que tiene, primero suma los euros por un lado y luego los céntimos por otro.
La hucha rosa es de Miguel cuenta lo que tiene, ya sabes euros por un lado y céntimos por otro.
Ahora ya sabes contestar las preguntas que siguen.
Ejercicio 2. Escribe los euros y céntimos.
                    Escribe los céntimos
                    Escribe el total separando los euros con una   
                    coma de los céntimos.
Ejercicio 3. Si no recuerdas cómo se llaman estos cuerpos puedes consultar la pág.156. Pero seguro que si te esfuerzas un poco lo consigues.

 Pág. 163
Ejercicio 4. Problemas.
Lee el problema y compréndelo para saber qué operación tienes que hacer para solucionarlo. Recuerda que una multiplicación es una suma de números iguales.
Solución: Virginia compró 126 acuarelas.

Para el siguiente problema sabes que tienes que convertir los euros en céntimos. Así que 5 euros son_____céntimos
y ahora suma las monedas que le devolvieron, el euro que son ________céntimos más los otros céntimos.
¿Qué operación vas a hacer?
Recuerda que si compras algo en el monedero te va a quedar, más o menos dinero.
Solución: Le costó 3 euros y 55 céntimos.         



Escribe algunas soluciones para mejorar el aire que respiramos.
   
¡TODO SE CONSIGUE CON ESFUERZO!  
                                                                           
Día 2
LENGUA


MATEMÁTICAS




C. NATURALES
Memoriza el poema pág. 108
Primavera.

¡CÁLCULO MENTAL! Pág. 164
Practica mucho esta página y serás una supercalculadora.
Recuerda que para sumar números te debes de fijar en las unidades y decenas.

Leer y comentar la pág. 68      
                                                           ¡BESITOS!           
Día 3
LENGUA















MATEMÁTICAS






ARTÍSTICA
Copia una receta de un libro de cocina.
No olvides poner la fecha y ejercicio 1. Nombre de la comida, ingredientes, modo de hacerlo. Y por último de qué libro la has copiado.



                                  Viernes 3- 04-2020
1.- Copio una receta.
Nombre de la comida:
Ingredientes:

Modo de hacerlo:
Del libro de recetas que se llama:


Operaciones de sumas y restas sin llevar y llevando. Hay que practicar alternando estas cuentas.
Operaciones de multiplicar.
Estudiar las tablas que os faltan. Vuestro diploma os espera en clase.

                                                                                        
Dibuja el aparato que usamos para medir la temperatura. Escribe su nombre.
Dibuja el aparato que usamos para medir la dirección del viento. Escribe su nombre.
Dibuja el aparato que usamos para medir la cantidad de lluvia caída. Escribe su nombre.


                                                                                       

     ¡ESTOY FELIZ DE SER VUESTRA MAESTRA ONLINE!



Comentarios

Entradas populares de este blog

PROGRAMACIÓN INFANTIL 4 AÑOS. DEL 5 AL 9 DE ABRIL

Actividad "LA FOTO DE MI CLASE" de La Voz de Almería