PT


Buenos días a tod@s, familias y alumn@s, debido las circunstancias que en los últimos días nos acompañan, a partir de hoy empezaremos a trabajar mediante el blog del colegio en casa. Es importante que las actividades y propuestas que se envíen a este blog sean realizadas en la medida de lo posible, ya que la continuidad con la rutina y el trabajo diario, hará que, no olvidemos lo aprendido y nos sea mucho mas sencillo comenzar cuando esta situación se normalice.

Desde el aula de PT enviaremos materiales de repaso, enlaces de interés, web donde se podrá descargar materiales, y cualquier propuesta que nos sea útil para continuar en la medida de lo posible, con el trabajo diario. 

Vosotr@s alumn@s, mejor que nadie, sabéis que dentro de nuestra clase no se trabaja con un libro concreto, ni todos trabajamos lo mismo, ni al mismo ritmo, por lo que puede resultar algo mas complejo organizar el trabajo desde casa. Aun así, el alumnado que el pasado viernes 13,se llevó material, puede comenzar por la realización del mismo y continuar con las actividades que se vayan proponiendo desde este blog.


Recordar chic@s, lo que siempre os digo, si algo no sabéis hacer, que no os lo haga nadie, pedimos ayuda, pero no dejamos que otros nos haga la tarea, porque sino nunca aprenderemos solos. Así que por favor, dudas que tengáis, mandarlas aquí, y si no podemos resolverlas por alguna circunstancia, dejaos esa actividad que la haremos a la vuelta a clase. 
Vosotr@s podéis hacer vuestra tarea solit@s, se que podéis campeon@s.

Propuestas de actividades:

LECTOESCRITURA Y COMPRENSIÓN LECTORA:


Leemos y/o escuchamos el cuento de Elmer, el elefante, en el siguiente enlace:


El alumnado de 2º y 3º realizará las actividades que se proponen a continuación, en las cuales podemos encontrar, juegos de atención y memoria, puzzles, dibujos para decorar a Elmer con todo tipo de materiales, juego de sombras, diferencias...


Mientras que el alumnado de 4º,  5ª y 6ª, puede realizar las actividades arribas expuestas, además, tendrá que hacer un análisis del cuento con tres actividades a las que contestar:

1º. Escucha el cuento de Elmer, y de manera oral y con tus propias palabras, explícaselo a algún miembro de casa, haciéndole preguntas a esas personas, para saber si han comprendido el cuento y si nosotr@s hemos sabido contarlo. Copia las preguntas y respuestas que te han dado.

 Completa en tu cuaderno, como se sienten los siguientes personajes:

-Elmer, al principio del cuento y al final del mismo. 
-Los elefantes, al inicio del cuento y al final del mismo. 
-Los animales de la selva, al inicio del cuento y al final del mismo. 
Relacionando tus respuestas con los siguientes: amor, rabia, miedo, tristeza, calma y alegría.

Explica como te sentirías tú si fueses Elmer a lo largo del cuento. 

 Inventa un final distinto de manera libre, donde acabe como tu elijas. 



Estoy aquí para cualquier duda que os surja. 

PD: como nuestros cuadernos de clase, se han quedado dentro de nuestra clase, los ejercicios escritos se realizarán en las libretas de las asignaturas que correspondan, en este caso en la de lengua. 
Abrimos la libreta de lengua por la parte de atrás y comenzamos desde ahí. 


Buen día para tod@s 😉

Comentarios

Entradas populares de este blog

PROGRAMACIÓN INFANTIL 4 AÑOS. DEL 5 AL 9 DE ABRIL

Actividad "LA FOTO DE MI CLASE" de La Voz de Almería