TRABAJAMOS EN CASA 5 Años
¡Buenos días chic@s,
familias!
Espero que estéis trabajando un poco cada día, y también
que os estéis divirtiendo trabajando juntos. Vuelvo a mandaros las
recomendaciones de trabajo aumentado alguna que otra cosita sobre todo porque
hubo familias que no vinieron a recoger los trabajos.
1.- En la libreta o en folios:
-Escribir nombre y
apellidos en minúscula
-Listas de palabras
que empiecen o tengan cualquier letra: frutas, alimentos, juguetes preferidos…
intentando utilizar la letra minúscula.
-Juegos con palabras
que rimen ej: gato – pato
-Sílabas: palmear
palabras y decir las sílabas que tienen ej: elefante, camionero…
-Frases: ej con la
palabra gato: Mi gato se llama Tina, les recordamos que al inicio de una frase siempre se escribe con
mayúscula.
- Hemos comenzado con el texto ”NOTICIAS”,
dicho texto tiene que responder a las siguientes preguntas: ¿QUÉ? ¿CÓMO?
¿DÓNDE? ¿CUÁNDO?¿ POR QUÉ? El tema por el que estamos en casa es bueno para que
se realice esta actividad y les va a ayudar a estar más relajados si se habla
de ello (en el aula lo han demandado durante toda la semana).
-Inventar historias
cortas oralmente y ayudarles a escribirlas. No hace
falta que se termine en una sesión, pueden comenzarla y continuar al día
siguiente utilizando todas las sesiones que quieran hasta terminarla.
2.- Memoria auditiva:
repetir siete palabras dos veces y que las dibujen, escriban ej: flor, reloj, caballo,
barco, taza, casa, tijeras e ir cambiando la lista de palabras teniendo en
cuenta que no pertenezcan a la misma familia.
3.- Con respecto a las
matemáticas:
-Reforzar los conceptos:
-tantos-como(misma cantidad) ej:
dibujar tantos círculos como cuadrados.
-Más –menos ej:
dibujar más-menos círculos que cuadrados, dibujar más flores que árboles,
dibujar menos de tres cuadrados, dibujar dos más tres círculos (este último les cuesta entenderlo si no es
viendo la suma, lo que pretendo es que se den cuenta de que es una suma pero
sin visualizarla)
-Ancho-estrecho , mayor-menor(escribir un número mayor de
3 y menor de 5), entre(dibujar un
lápiz entre dos libros)
-Serie numérica
ascendente y descendente.
-Ordenar números de
mayor a menor y viceversa no consecusivos.Ej: ordenar de mayor a menor los
siguientes números: 1,4,9,6,2,8
-Escribir los nº del 1
al 20 y al revés
-Delante-detrás:
completar ------3---------, preguntas como: ¿Quién va delante del segundo? ¿Y
del primero?...
-Centro-en medio
1-----3
-Realizar sumas
-Ordinales del 1º al
10º (primero al décimo)
-Asociar número y
cantidad.
-Dibujar y escribir el
nombre de las figuras geométricas: círculo, cuadrado, rectángulo, rombo,
cilindro, cono, prisma rectangular, cuadrangular, triangular.
4.-Recortar, dibujar (sobre todo la figura humana),
plastilina, pintura…… Atención con la postura al coger el lápiz y tijeras.
No se vosotr@s pero yo estoy deseando volver al Cole, segurito que tenéis mucho que contar.
Estas actividades son para cada día, eligiendo
que conceptos vais a trabajar(reforzando el que les resulte más complicado) y
utilizando una hoja de la libreta para lengua y otra para matemáticas.
No se vosotr@s pero yo estoy deseando volver al Cole, segurito que tenéis mucho que contar.
Comentarios
Publicar un comentario