4º CURSO. MIÉRCOLES 15
Buenos días:
Gracias por responder ayer casi toda la
clase .
Quiero explicaros que no todas las
actividades son iguales:
· Algunas son para practicar y os mando las soluciones el día
siguiente para corregirlas. Esas NO tenéis
que mandarlas.
· Otras pocas son para evaluar y así os lo indicaré. Esas SÍ hay que mandarlas, pero para que sea
más sencillo para vuestras familias, pueden mandarlas todas juntas una vez a la
semana
Hoy, por ejemplo no hay que enviar ninguna.
1ª
actividad: Lectura y comprensión
Lee “Fuentes históricas” en la página 108
de Sociales y haz un esquema sencillo
2ªactividad:Problemas.
Os presento un “Esquema para resolver
problemas” . Podéis copiarlo para utilizarlo ante cualquier problema.
ESQUEMA PARA RESOLVER PROBLEMAS
Fase 1: Comprensión del problema
· Lee atentamente el enunciado hasta que sepas explicárselo a
alguien más pequeño
· Ordena los datos y añade un dibujo, un gráfico.. de manera que
se vea ordenado
Es una fase
donde se cometen muchos errores, como no leer el enunciado dos veces antes de
empezar. Recuerda a Sherlock Holmes, acumulaba muchos datos antes de formular
alguna hipótesis.
|
Fase 2: Planteamiento y estrategias
· Busca parecidos con otros problemas que ya hayas hecho. Recuerda
cómo los hiciste y mira si sirven para este
· Empezar por lo que es más fácil hace fácil lo que parece difícil
· Intenta hacer una estimación/aproximación del resultado
· Decide tu estrategia a seguir (a veces se puede resolver de
varias formas)
|
Fase 3: Ejecución de la estrategia
· Pon en marcha la estrategia elegida
· La primera vez puede que no salga, inténtalo de nuevo
· Ten cuidado con los cálculos y las unidades
· Añade las palabras necesarias para que otra persona pueda
entender lo que estás haciendo
· Si la estrategia no funciona, cámbiala
Si al final no te sale, no te preocupes. La única finalidad al
resolver un problema NO es llegar a la solución, es seguir un proceso que te
ayude a razonar y a desarrollar tu capacidad de razonamiento. Si además lo
resuelves, ¡fantástico!
|
Fase 4: Revisión de las soluciones
· Presenta el resultado de forma clara, utilizando las palabras de
la pregunta
· ¿Tiene sentido el resultado? ¿Se acerca a lo que habías estimado
en la Fase 2?
|
Ahora resuelve los tres problemas de la
página 162
3ª
actividad: Interpretar una imagen
Observa la ilustración ce la página 180
de Lengua. Contesta en tu cabeza las preguntas que aparecen y después escribe
en tu libreta al menos 6 renglones sobre lo que ves en ella
SOLUCIONES AL MARTES 14
2 pag 107,
750 a. C. ; 25 a.C. ; 12 d.C. ; 33 d.C. ;
99 d.C. y 1690 d. C.
Comentarios
Publicar un comentario