EDUCACIÓN FÍSICA TERCERO. TAREAS SEMANALES.
TERCER TRIMESTRE.
EDUCACIÓN FÍSICA TERCERO.
SALUDO: Hola a todas y todos mis alumnos, y también a papás y mamás. Espero qué os encontréis bien y tengáis mucho ánimo para el comienzo del tercer curso. Os voy a explicar cómo vamos a trabajar la Educación Física durante el tercer trimestre.
Voy a presentar las tareas una vez por semana, y las vais a ir realizando en vuestros ratos libres, en los momentos qué tengáis un hueco de las otras materias y sin agobiarse.
Lo voy a hacer de dos maneras: Por un lado os iré dando unas rutinas de ejercicios para tonificar el cuerpo y por otro lado os mando una actividades para escribir. La actividad escrita es la forma más fácil en qué os puedo evaluar, es por ello qué cada semana tendréis los dos tipos de actividades.
A partir de la semana qué viene os mandaré las tareas un lunes y me las enviáis por correo electrónico el viernes. El correo será el mismo que os ha facilitado vuestra tutora. De todas formas, os lo envío yo también: tercerotareas20@gmail.com
Para esta semana, cómo os envío las actividades hoy, en vez de enviarme el correo el viernes, lo hacéis cuándo podáis.
A continuación os mando un esquema con la rutina de ejercicios para ésta semana:
QUÉ ES LA EDUCACIÓN FÍSICA Y PARA QUÉ SIRVE.
La Educación Física es una asignatura qué transmite enseñanzas como los hábitos de salud, de higiene posturales, de la alimentación y de vida activa. Fomenta relaciones sociales, compañerismo y respeto de las normas y de las opiniones de los demás.
La Educación Física, nos ayuda para saber utilizar nuestro cuerpo y el movimiento para ganar en salud, para poder realizar actividades físicas como el deporte, juegos individuales y colectivos, a aprender a relacionarnos con los demás y para respetar normas y opiniones. En definitiva, nos ayuda a ser felices.
En la Antigua Roma, entre los siglos I y II después de cristo, existió un poeta llamado Décimo Junio Juvenal. En uno de sus poemas, llamado Sátira X, ecribió: MEN SANA IN CORPORE SANO. Traducido del latín, qué es el idioma qué se hablaba en esa época, quiere decir: MENTE SANA EN CUERPO SANO.
Es por ello que, cuerpo y mente se desarrollan mutuamente, y un cuerpo ejercitado; ya sea practicando deporte, jugando o el simple echo de caminar ayuda al desarrollo de nuestra mente.
LA EDUCACIÓN FÍSICA AYUDA A LA FELICIDAD.
Comentarios
Publicar un comentario