MIÉRCOLES 15 DE ABRIL
¡BUENOS DÍAS!
¿Cómo estamos hoy? La verdad que sin darnos cuenta ya estamos a mitad de semana. ¡Cómo pasa el tiempo!
Como siempre, antes de nada, os comento unas cosillas:
- Ayer os mandé una ficha de mates, ¿no? No os preocupéis si os la daba por mala porque falta un 0 o 2 o los que sean. Yo siempre reviso a ver en qué habéis fallado. Mi consejo es que cuando sean fichas de mates las hagáis primero en sucio las operaciones y luego las pasáis al ordenador. Y como ya os dije, las podíais hacer en la libreta y luego me mandabais la foto al correo.
- Eso también ocurre con cualquier test que os mando a veces. Muchas veces os puede salir en rojo la respuesta porque no lo habéis puesto exactamente como yo y la tenéis bien. Pues ya está, no le deis más vueltas porque yo lo miro y os lo cuento como que es correcto.
Así que relax chic@s. Lo importante es que trabajemos un poquito todos los días, que me esfuerce por hacerlo y que yo lo vea. Y que si hay dudas lo digamos, ¿vale?
- Corrección: vamos a tener 2 días para corregir lengua y mates. En el test que os pasé la mayoría me puso que llevaba las tareas al día entonces los miércoles corregimos lo del lunes y martes y los viernes lo que os mande miércoles y jueves. Claro está que si os mando algo el viernes se corrige el lunes, en ese caso no afecta.
Venga, ¡empezamos!
➽ C. NATURALES: corregimos el ejercicio del lunes. Cuando lo tengáis corregido ya sabéis fotito y me la enviáis al correo.
SOLUCIÓN:
- Sopa y quieres retirar los fideos: filtración.
- Arena y piedrecillas: filtración.
- Sal y arena: disolución.
- Agua y alcohol: destilación.
La sal y la arena de haría con la destilación porque con este método se separan dos sólidos de distinta solubilidad. Las 2 sustancias se mezclan con agua, la sal se disuelve pero la arena se queda en el fondo del recipiente (no se disuelve). Entonces la arena ya la podría quitar. Finalmente cuando se evapora el agua tendría la sal.
Con el agua y el alcohol usaría la destilación. Al evaporarse antes el alcohol (a 74 ºC), se recoge ese vapor y cuando se condensa ya tendría el alcohol otra vez en forma líquida. Y el agua, como no se ha evaporado la tendría en el recipiente.
Son mezclas que podéis hacer la prueba en casa a separarlas. Quizás menos el último ejemplo los otros 3 los podéis hacer. Os animo a que hagáis ese experimento. 😊
TAREA:
- Páginas: 108 y 109.
Lectura y comprensión de las 2 páginas. Son muy facilitas. Es la manera de cómo se producen reacciones químicas. Esto lo dimos el año pasado: una reacción química son cambios en la materia. Acordaos que en nuestro cuerpo todo el tiempo se producen reacciones químicas al transformar los nutrientes de los alimentos en energía.
Os explica también los 3 tipos de reacciones químicas y la importancia de este proceso.
- Os propongo para lo que queda de semana un experimento: se trata de que hagáis pan aunque sea pequeñito, no importa. Vais a hacer pan de 2 tipos:
1. Al primero le vais a echar levadura.
2. Pero al segundo no.
Los dos panes os los vais a poder comer después, os lo aseguro. Cuando los tengáis me enviáis una foto a mi correo de los 2 tipos de pan y si salís en las fotos con los panes estaré encantada de veros, por supuesto.
Y quiero que me contéis qué ocurre porque veréis que los panes saldrán distintos. Por qué creéis que cada pan sale de una manera.
El proceso de elaboración lo tenéis en la página 109 del libro (observa y descubre). Es una actividad que la podéis hacer con la familia para pasar un ratito agradable y os divertís mientras aprendéis.
❇❇❇❇❇❇
➽ LENGUA: corregimos las frases. Si hay alguna duda quiero que me lo digáis. En cuando las tengáis corregidas, ya sabéis, foto y a mi correo. Recordad que tengo que dejar bastante espacio entre oración y oración porque ocupan espacio.
TAREA:
- Página 105: lectura de "Un viaje al corazón de la India". Cuando terminemos de leerla hacemos el ejercicios 1, 2, 3 y 4. Son ejercicios muy cortitos. Cuando los tengáis hechos a mi correo, como muy tarde mañana.
❇❇❇❇❇❇
➽ MATES: corregimos las divisiones del lunes. La primera y la última no las tenía que modificar porque no había decimales en el divisor.
TAREA:
- Repaso del tema: divisiones, calcular términos que faltan, operaciones combinadas, problemas etc. Todo lo que hemos dado en el tema, ¿vale? Porque el viernes haremos una ficha de repaso y el tema lo dejo cerrado.
❇❇❇❇❇❇
Así que realmente lo que tenéis que hacer hoy es la tarea de lengua. De mates es repaso y lo de naturales puede ser en cualquier momento de esta semana, ¿vale?
Que paséis un día maravilloso pasado por agua...jeje. Un abrazo enorme.
¡HASTA MAÑANA!
Comentarios
Publicar un comentario