PROGRAMACIÓN SEMANAL 13/04 AL 17/04
PROGRAMACIÓN SEMANAL 13/04 AL 17/04
Buenos días equipo.
¿Qué tal la Semana Santa sin procesiones? Diferente, ¿verdad?
Bueno tenéis que tomarlo como una experiencia diferente y que se va a valorar otras muchas cosas.
Esta es la cuarta semana que vamos a comenzar.
Ya sabéis que hay una poquita tarea y así el día y la semana se pasa antes. Esta semana os dejo descansar de c. sociales.
Ánimo campeones!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Lunes
13
|
LENGUA
MATEMÁTICAS
|
Hoy vamos a mejorar nuestra forma de escribir con una amiga que nos va a ayudar: La coma.
La coma es uno de los signos de puntuación de nuestro idioma más importantes. Su función fundamental es indicar en el enunciado pausas breves.
Pág. 164 y 165.
El ejercicio 5 es un dictado léelo dos veces y que te lo dicten.
Empezamos el tema 10. “El calendario”
En este tema vamos a trabajar los meses del año.
Te acuerdas de lo que os enseñé:
“30 días trae noviembre con abril, junio y septiembre.
Los demás 31, menos febrero mocho que trae 28”
Ya estás preparado/a para hacer la pág. 166 y 167
Los ejercicios de la pág. 167 los tienes que hacer fijándote en el calendario de la pág. 166
Ejercicio 3. Estuvo de vacaciones 19 días.
Ejercicio 4. Faltan 14 días
Cumpleaños de Carmen 4 de mayo.
Cumpleaños de Andrés 20 de junio.
![]()
¡SEGURO QUE LO HAS HECHO GENIAL!
|
Martes 14
|
LENGUA
MATEMÁTICAS
C. NATURALES
|
Lee y comprende la lectura de la pág 166.
Seguro que tus padres y abuelos han jugado con un yoyó y puede que tengas uno en casa. Recuerdas que en mi super-armario tengo uno de color azul. Yo jugaba mucho con él.
También puedes hacer la pág. 167
En este tema os tenéis que estudiar la tabla del 7.
Podéis mirar vuestro llavero, pero hay que sabérsela de memoria y salteada, así podréis hacer muchas operaciones.
Pág. 168
Pág. 169. Ejercicio 5. ¿Sabes la operación que hay que hacer? Efectivamente una multiplicación.
Solución: En la cocina hay 56 tarros.
Mirad todo lo que lee Marisa. Seguro que vosotros también leéis mucho.
Solución: En una semana leerá 217 páginas.
Ejercicios pág. 67
¡LO HAS CONSEGUIDO!
![]() |
Miércoles
15
|
LENGUA
MATEMÁTICAS
|
En esta página vamos a leer y aprender lo que es un texto narrativo. Los textos narrativos nos informan y explican sobre lugares y cosas que no conocemos.
Pág. 168
Mira que palabra más bonita “simetría”. Piensa un poco para averiguar de qué se trata.
¿Os acordáis cuando yo doblaba un folio y recortaba un corazón? ¿Qué pasaba? Que salían las dos partes del corazón iguales. Pues de eso va esta página sólo que tienes que dibujar en vez de recortar. (Eso lo haremos en artística)
Bueno como estoy segura que lo has entendido, vamos a hacer la pág. 170 y 171
¡TODO SE CONSIGUE CON ESFUERZO!
![]() |
Jueves
16
|
LENGUA
MATEMÁTICAS
C. NATURALES
|
Seguimos recordando lo que es un texto narrativo.
Pág. 169. Ahora tienes que leer muy bien todos los recuadros de colores para ordenarlos del 1 al 5 y así aprendemos sobre las torres.
Inténtalo y verás. ¡No tengas prisa!
¿Ya sabes cuál es el número 1?
Claro el de color naranja porque es donde pone el título de lo que nos van a explicar.
¿Cuál es el número 5?
El de color salmón donde nos nombran a diferentes torres del mundo. ¡CORRECTO!
Pues los otros números los tienes que poner tú. Y yo sé que lo sabes hacer.
UFFFFF….Llegamos a la tabla del 8
Ayúdate del llavero de las tablas.
Pág 172
Pág. 173
Ejercicio 1. Solución: Borja ha utilizado 16 huevos
Ejercicio 2. Solución: Participan en total 32 corredores/as
Ejercicio 3. Solución: En total hay 168 niños/as
Leer y comentar la pág. 68
![]()
¡BESITOS!
|
Viernes 17
|
LENGUA
MATEMÁTICAS
ARTÍSTICA
|
Copia el texto ordenado de la pág. 169
No olvides poner la fecha y ejercicio 1.
Viernes 17- 04-2020
1.- Copio el texto narrativo de la página 169.
Las torres.
Las torres son …..
Problemas de dos operaciones.
Ya hemos practicado este tipo de problemas y seguro que lo estás haciendo genial.
Ya sabes tienes que leer el problema muy bien y enterarte de todo, si no es así vuelve a leerlo más veces.
Pág. 174. Solución: En total han pagado 43 euros.
¿Seguimos con la página 175? Siiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
Pues vamos allá.
Fíjate muy bien en la tabla donde ponen los datos. Las entradas del sábado y del domingo en infantil y adultos.
Con el resultado de la 1ª operación tienes que solucionar la 2ª operación y ese será el resultado final.
Solución: Obtuvieron 328 euros.
¿Crees que hace falta el dato de las entradas de adultos?
En el problema de Laura hay que hacer también dos operaciones diferentes. Primero calcula lo que valen las dos camisetas. Luego tienes que hacer una operación para encontrar la diferencia de precios.
Solución: Se ha gastado 8 euros más en las camisetas.
¡QUÉ MARAVILLA DE CLASE!
Coge tu libro de matemáticas por la pág. 171 ejercicio
CON LAS MANOS y haz un dibujo simétrico.
Si no tienes témperas en casa dobla el folio, dibuja la mitad de algo y recorta. Cuando lo abras tendrás tu figura perfectamente simétrica. (Procura aprovechar el folio y si es reciclado….. mucho mejor)
![]()
¡ESTOY FELIZ DE SER VUESTRA MAESTRA ONLINE!
|
Comentarios
Publicar un comentario