TERCERO: LUNES 20 DE ABRIL DE 2020



Muy buenos días. ¿Qué tal el fin de semana?

Yo empiezo la semana con muchas ganas, porque estoy muy contenta y feliz con los trabajos que me habéis mandado.

Me encantaría publicarlos aquí en el blog, pero necesito la autorización de vuestros padres o madres. 

Si queréis, podéis escribir en un papel algo así:

Yo (nombre______), padre/madre de (nombre del niño/a____________) autorizo a que sean publicados sus trabajos en este blog. Firma.
Le hacen una foto, y la adjuntan a la dirección del correo de la clase.

Por otro lado, sé que algunos necesitáis mejorar la caligrafía,… ¡qué mejor momento! Os he buscado un vídeo que os puede ayudar.

Mirad quien se queda en casa también. ¿Sabéis quién es?







Y por último, antes de empezar con el trabajo, os quiero enseñar cómo van mis tomateras, ¡ya han brotado! 
(Las plantitas que se ven detrás son calabazas)

                                      
¿Y vuestras plantas? 
Hay algunos que ya me las han enseñado, ¡y las tienen más crecidas que yo! 


Bueno, vamos a empezar. ¡Al lío!


LENGUA:

Aquí tenéis las respuestas de los ejercicios de la semana pasada:

Las soluciones de los ejercicios de los gentilicios. ( No hagáis caso a los ejercicios 6 y 7)


Las soluciones a los ejercicios de los adjetivos.



Y hoy vamos a estudiar cuando debemos usar la coma (,) y los dos puntos (: ) Pg. 170.

 Lee con atención la explicación. Haz los ejercicios: 1 y 2.






NATURALES:

Bueno, pues tenemos que dejar a los animalitos y empezar a estudiar LA MATERIA. (Pg 82 y 83)



Lee con atención las dos páginas. Reflexiona y contesta: ¿Qué es la materia? ¿Cuáles son sus propiedades? ¿Qué es la sustancia? 

(Si haces de mentalmente los ejercicios 1 y 2, te ayudará a entender)


MATEMÁTICAS:

Los que me habéis comentado como lleváis las multiplicaciones decís que bien, así que avanzamos otro poquito más.

Repito: los que tengáis dudas, preguntádmelas, y practicar, es la única manera de aprender a hacerlas, y cuánto antes lo hagáis, mejor.

En este vídeo explican cómo multiplicar por un número de dos cifras ( ponen en el hueco un asterisco, para no olvidar colocar bien; pero es igual que la técnica de la escalera, o poner un punto,  o un cero… El caso es empezar a colocar en el sitio de las decenas, eso es lo importante)


Bueno, ¡a practicar!





TERCERO: MARTES   21  DE ABRIL DE 2020


MATEMÁTICAS:

La solución a la ficha de ayer es:



Hoy vamos a estimar productos, esto es más fácil, ¿verdad?
 (Recuerda: estimar-redondear... acercar si es mayor de cinco a... si es menor a...)

SOCIALES:

Bueno, en sociales también vamos a cambiar de tema. Vamos a estudiar…  “El sistema solar”
A ver qué os parece este vídeo que os he buscado.   


¿Te has quedado con el nombre de los planetas? Escríbelos y apréndetelos.

Mira que canción.
Es de cuando yo era niña, tiene más años ya…. Pero a muchos nos ayudó a estudiarnos los nombres. (A mí me gusta más el razonamiento del otro vídeo, pero aquí os lo dejo)


LENGUA:

Hoy si quieres, busca a alguien que te dicte: “Mis amigos” Pg. 171.
Si por lo que sea, lo haces solo, cópialo.
Haz los ejercicios 3 y 4.



Comentarios

Entradas populares de este blog

PROGRAMACIÓN INFANTIL 4 AÑOS. DEL 5 AL 9 DE ABRIL

Actividad "LA FOTO DE MI CLASE" de La Voz de Almería