4º CURSO, SEMANA DEL 18 AL 22 DE MAYO

SEMANA DEL 18 AL 22 DE MAYO

Buenos días:
¡A por otra semana!
Espero que hayáis descansado mucho y empecemos esta semana cargados de fuerza.
Os recuerdo que la tarea es la misma en la Moodle y en este blog y que podéis mandarla a la plataforma (ya lo hacéis la mayoría) o al correo con tranquilidad.

LUNES 18 DE MAYO
MATEMÁTICAS: OPERACIONES CON DECIMALES
Recuerda cómo se suman y restan los números decimales. (Si no lo recuerdas busca en tu libro)
Después contesta el nº 11 de la página 120 y los nº 4 y 5 de la página 179

MARTES 19 DE MAYO
LENGUA: EXPRESIÓN ESCRITA: DESCRIBIR A UNA PERSONA
Hoy vas a describir a una persona cercana a ti. Para ello debes seguir los 7 pasos que se detallan a continuación



7 PASOS PARA DESCRIBIR A UNA PERSONA


                 1.  Observar a la persona 

           2.   Presentarla a nivel básico es decir. , quién es, y aspectos generales como su estatura (si es alta o es bajita ), tipo de cuerpo (delgada, gordita, si tiene músculos …),su edad

3.     Señalar algunos rasgos físicos :

·       Describir el pelo (largo o corto, rizado, liso, ondulado, etcétera.) Aquí puedes usar comparaciones como, por ejemplo, "tiene el pelo negro como el carbón"

·       Hablar del rostro: si tiene los ojos grandes, almendrados, la nariz respingona, los labios carnosos, la frente ancha, etc..Menciona todas las partes de la cara e indica cómo la tiene, solo así podrás crear un retrato imaginario correcto.

·       La piel: No es lo mismo si estamos hablando de una persona que es negra que de otra que es blanca o de otra que tiene un tono más moreno, así como si tiene alguna marca o cicatriz o si tiene granitos.

·       Otros elementos característicos: Si lleva un piercing, si tiene barba, si suele ir con los ojos maquillados, etc.,.


         4.   Forma de vestir:  si es cuidadosa en su vestuario o desaliñada. Además de otros aspectos que puedan diferenciar el look

·       Tipo de color que suele llevar: hay personas que suelen vestir de negro y otras, en cambio, optan por colores más vivos.
·       Las prendas que nunca faltan: si siempre lleva faldas, pantalones acampanados, camisas o zapatos de tacón.
·       Complementos: si la persona suele ir con reloj, pendientes, collares o lleva gafas, sombrero …
·       Su aspecto general: cuando ves a esa persona ¿qué sensación te da? Elegancia, juvenil, divertida, seria, hippie, etcétera.

         5.       Hablar de su carácter:
·       Agradable/ Tímida/ Rebelde
·       Simpática/ Sincera/ Pesimista
·       Habladora/ Callada/ Desobediente
·       Trabajadora/ Nerviosa
·       Alegre/ Desordenada


6.     Usar adjetivos calificativos, y comparaciones

7.     Terminar nuestra descripción de una persona con una frase que te involucre nuevamente en la relación que tienes con ella. Así pues, terminar diciendo que "Tu hermana es muy divertida, ¡me encanta estar con ella!" es una perfecta forma de cerrar con tu texto y redondear el mensaje que querías dar.

Después de hacer un borrador, debes redactarlo con atención. Ten cuidado con la ortografía, pon los signos de puntuación necesarios, destaca el título con otro color, cuida tu letra… En resumen, siéntete orgulloso/a de tu trabajo. Cuando te parezca que no puedes hacerlo mejor, envíalo

.MIÉRCOLES 20 DE MAYO

 MATEMÁTICAS: GEOMETRÍA, PARALELOGRAMOS
Copia en el cuaderno el cuadrado de tono azul de la página 155. Después realiza las actividades 1, 2 y 3

SOCIALES: LECTURA Y COMPRENSIÓN
“Hispania Romana”. Lee con atención las páginas 126 y 127 de tu libro.
Responde a las actividades del recuadro rosado de la página 127 y a la actividad nº 1.
Por último sitúa Carboneras en el mapa de las provincias romanas(pag 127) e identifica en qué provincia romana se encuentra.

JUEVES 21 DE MAYO
LENGUA:LECTURA  COMIC
Esta semana leemos un comic “Little Renna y el desafío de la Gorgona” que puedes encontrar en pdf en la Moodle o en este enlace


Después de leerlo averigua qué es una Gorgona y si has visto algo similar en algún otro libro o película.
Infórmate al menos de otros 2 seres mitológicos y cuales eran sus características principales


VIERNES 22 DE MAYO
MATEMÁTICAS: PROBLEMAS, ALGUNOS CON DECIMALES
Página 179, nº del 8 al 12


ARTÍSTICA
En la página 13 del comic se explica cómo dibujar a Renna. Sigue las instrucciones y dibújala  en tu bloc

Comentarios

Entradas populares de este blog

PROGRAMACIÓN INFANTIL 4 AÑOS. DEL 5 AL 9 DE ABRIL

Actividad "LA FOTO DE MI CLASE" de La Voz de Almería