4º CURSO. SEMANA DEL 25 AL 29 DE MAYO

Buenos días:
Con este calor, ya huele a verano.
Esta semana es la última de mayo y queda aproximadamente un mes para que termine este curso.
¡Ánimo a todos/as!
El miércoles a las 11:00 de la mañana en la moodle, en Ciencias de la Naturaleza vamos a hacer nuestra primera videoconferencia para vernos un poquito y contarnos novedades.
Si aún no has entrado inténtalo de nuevo. Mejor si estamos todos/as


     LUNES 25 DE MAYO
LENGUA: EXPRESIÓN ESCRITA: UNA RECETA
Vamos a escribir recetas tradicionales de Carboneras 
¿Recordáis que en la libreta pequeña, la de escribir, tenemos alguna receta?
Buscadla, si la encontráis y es tradicional de Carboneras ¡BINGO! la pasáis a la ficha directamente.
 Si no la encontráis o no es tradicional tendréis que escribir una nueva receta. 

Resumiendo: que TODOS/AS vamos a escribir recetas tradicionales en este formato pero algunos/as sólo tienen que copiarla (Si no ves el modelo de receta, dímelo y lo mando a tu correo)


MARTES 26 DE MAYO
MATEMÁTICAS: PROBLEMAS
Página 93, del 7 al 12
Los 3 primeros son muy sencillos, el nº 10 puede hacerse de dos formas y mucha atención con el último, hay que pensar un poquito más.


 MIÉRCOLES 26 DE MAYO

 LENGUA: REPASO DEL 2º TRIMESTRE

Vamos a repasar el 2º trimestre el miércoles y el viernes de esta semana.
Si no sabes algo, busca la solución en las unidades 5, 6,7 y 8.
No olvides copiar los enunciados de las preguntas y asegúrate de que no te falta nada antes de enviar la tarea.
Página 143, del 1 al 12

NATURALES: CUIDAR UN SER VIVO

Recuerda: a las 11:00 videoconferencia

No todo va a ser escribir, en esta página puedes encontrar ideas para observar y experimentar con plantas
puedes llevar a cabo el proyecto que más te guste o más fácil te parezca de hacer, ya que dentro de cada apartado hay varias opciones
1.     rebrotar plantas
2.     germinar semillas de frutas
3.     reproducir aromáticas por esquejes
4.     reutilizar botellas o envases
5.     botellas pelonas
6.     experimentar con legumbres
7.     germinar frutos secos

Debes anotar todo lo que vaya ocurriendo, poniendo la fecha y cuando veas resultados le haces foto y me la envías (puede ser dentro de 2 ó 3 semanas, la naturaleza tiene su ritmo) y añades un informe del proyecto: que querías hacer, cómo lo has hecho, que variaciones has observado y qué problemas te han surgido.
Pondremos de fecha tope el 19 de junio.

VALORES:(SÓLO ALUMNADO CORRESPONDIENTE)

Vamos a leer el primer cuento “Agua y arena” de la página 11 a la 24 y después haremos las actividades de  la página 25 en nuestra libreta.


JUEVES 28 DE MAYO

MATEMÁTICAS: OPERACIONES Y ALGO DE FRACCIONES

Multiplicaciones y divisiones, página 93, nº 3
Fracción de un número:
página 102, recordar cómo se calcula y copiar recuadro más fuerte
página 104, nº 10 para demostrar que se entiende


VIERNES 29 DE MAYO

LENGUA:REPASO TRIMESTRAL


Termina las actividades de la página 143 y asegúrate de que están ordenadas y se leen con claridad.

Comentarios

Entradas populares de este blog

PROGRAMACIÓN INFANTIL 4 AÑOS. DEL 5 AL 9 DE ABRIL

Actividad "LA FOTO DE MI CLASE" de La Voz de Almería