EDUCACIÓN FÍSICA DE TERCERO.

EDUCACIÓN FÍSICA TERCERO.
SEMANA DEL 5 AL 9 DE MAYO.

Hola chicos y chicas, y hola papás y mamás, a continuación voy a desarrollar un juego para practicar en familia. El fin es qué hagáis ejercicio y disfrutéis. Una vez realizado,
mandaréis al correo un dibujo en el cuál se os vea jugando a éste juego. Podéis dibujaros vosotros o también con vuestra familia. Buena semana y mucho ánimo.



TAREA. TWISTER Jugar en familia
Materiales:
- Rotuladores, lápices, ceras de cuatro colores diferentes
-  Para trazar los círculos te puedes ayudar de una tapadera amplia o de un plato.
- Una cartulina, cartón, folio.... para hacer la ruleta
- Bolígrafo y lápiz
- Un palo de madera, puede servirnos uno de helado o un pincho de cocina, pero debe ser fino para que pueda girar.
- Una tachuela o broche mariposa que tenga holgura para que gire bien el marcador de nuestra ruleta. Lo que se tenga en casa que sea similar
- Fixo, celo....
Paso a paso:
1. Marcamos con  un plato las circunferencias con lápiz, intentando que queden lo más simétricas posible.
 2. Podemos utilizar una regla para ayudarnos.
3. Pintamos las circunferencias con los cuatro colores escogidos con cuidado para no salirnos de los bordes pegamos al suelo con el celo o fixo. Ver foto
4. Después vamos haciendo nuestra ruleta. Marcamos dos circunferencias concéntricas y dividimos en cuatro VER FOTO. A su vez, cada sección la dividiremos en cuatro secciones más para cada uno de los cuatro colores.
5. Pintamos la leyenda de la ruleta: mano izquierda, mano derecha, pie izquierdo y pie derecho y colocamos el palo y la tachuela o broche mariposa, ajustándolo de manera que pueda girar bien.
6. ¡Ya tenemos nuestro juego terminado! Ahora sólo nos queda disfrutar con él.




Desarrollo del juego
  • El árbitro mueve la ruleta y dice en voz alta la extremidad que debe mover y sobre el color que la debe colocar. Por ejemplo: Mano derecha en azul.
  • Todos los jugadores debe seguir la instrucción y mover la extremidad al punto indicado. Nunca debe moverse a un punto que ya está ocupado.
  • Si dos jugadores se mueven al mismo punto el árbitro decide a quién le pertenece. El otro debe buscar otro punto disponible.
  • Una vez se coloca una extremidad en un punto no debe moverse del mismo.
Final del juego
  • El juego continúa hasta que uno de los jugadores toca el piso o cae. Si es un juego entre dos jugadores. El jugador que queda gana.
  • Si el juego es entre más de dos jugadores se van eliminando los jugadores hasta que solo quede uno en pie. Este sería el ganador.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Actividad "LA FOTO DE MI CLASE" de La Voz de Almería

PROGRAMACIÓN INFANTIL 4 AÑOS. DEL 5 AL 9 DE ABRIL