LUNES 11 DE MAYO
¡BUENOS DÍAS CLASE!
¡Venga que vamos a por una semana más! Como siempre espero que hayáis pasado un buen fin de semana. Esta semana es diferente porque ya os podéis juntar con parte de la familia y la podéis disfrutar. Así que vamos viendo ya la luz, ha sido y es duro pero tod@s junt@s podremos superarlo.😃
Os recuerdo que tenéis hasta el día 15 de mayo para enviarme las recreaciones de un libro de lectura. Os podíais disfrazar como la portada de un libro de lectura o simplemente de unos de los personajes que salgan. Esta es la entrada del blog que lo explica:
https://ceipfedericogarcialorcatrabajaencasa.blogspot.com/2020/04/cosplay-actividad-30-de-abril.html
Hoy, lunes, nos toca hacer lo siguiente:
⇛ LENGUA: el viernes tuvisteis que leer un poquito sobre la narrativa, el cuento y la leyenda porque esta semana lo trabajaremos un poquito.
TAREA
- Página 115: leer y comprender. Es muy sencillo. Ya hemos dado los sufijos y los prefijos en otras ocasiones.
En esta ocasión vemos cómo se forman verbos añadiendo sufijos a sustantivos o adjetivos. Por ejemplo:
- Color (sustantivo) + -ear = colorear (verbo).
- Oscuro (adjetivo) + -ecer = oscurecer (verbo).
- Página 115: 1, 2, 3 y 4. NO hace falta copiar enunciados. Los ejercicios son muy sencillos y cortitos.
¡OJO! En el ejercicio 3. Que hay que explicar el significado de los dos verbos.
✯✯✯✯✯✯
⇛ MATES: empezamos corrigiendo la tarea del viernes.
Página 184.
1. Los triángulos tienen 3 bases y los paralelogramos tienen 4.
2.
Primero teníamos que dibujar la altura de los triángulos (CON REGLA).
Después teníamos que contestar a 3 preguntas:
- ¿En qué triángulo coincide la altura con uno de sus lados? Clasifícalo según sus ángulos.
Coincide la altura con uno de sus lados en el triángulo amarillo. Es un triángulo rectángulo.
- ¿En qué triángulo has prolongado la base para trazar la altura? Clasifícalo según sus ángulos.
He prolongado la altura en el triángulo naranja. Es un triángulo obtusángulo.
- ¿En qué triángulo has dibujado la altura en su interior? Clasifícalo según sus ángulos.
He dibujado la altura en su interior en el triángulo rosa. Es un triángulo acutángulo.
POR FAVOR, SI HAY ALGUIEN QUE SIGUE SIN ENTENDER LOS EJERCICIOS QUE ME LO DIGA Y OS HAGO UN VÍDEO.
TAREA
- Página 185: 4.
¡OJO! os ponen los pasos para hacer los triángulos con la regla y el compás. El ejemplo que aparece son con unas medidas diferentes a las que luego vosotr@s tenéis que hacer los triángulos pero practicad primero con el ejemplo y después es hacer lo mismo con los siguientes pero con distinta medida.
Eso es todo por hoy bonic@s mí@s.
No me podía ir sin decirle a mi queridísima Raquel...¡FELICIDADES!
Sé que fue ayer pero te felicito un día más tarde. Lo bueno de que sea ahora es que puedes compartir este día tan especial con tu familia. Que seas muy feliz Raquel y que cumplas muchos más. Cuando nos veamos te estiraré bien de las orejitas.😆
¡UN ABRAZO ENORME PARA TOD@S! ¡HASTA MAÑANA!
Comentarios
Publicar un comentario