TERCERO: LUNES 1 DE JUNIO DE 2020


Hola a tod@s, ¿cómo estáis? Espero que muy bien.

Llegó Junio y ya estamos terminando; falta un último esfuerzo, y por fin ese descanso que os merecéis y necesitamos para cargar pilas.

Pero vamos a terminar bien. 

Esta semana, aprovechad para terminar las tareas que tengáis por ahí, que las necesitamos para evaluaros.

ÁNIMO.

LENGUA :

Bueno, antes de seguir repasando cositas de los verbos, lo prometido es deuda.
El viernes os hice una pregunta para haceros reflexionar:
¿Cuál crees que es la diferencia entre que terminen en –aba y que no, si de las dos maneras nos referimos al pasado?
Pues mirad, cuando contamos cosas del PASADO utilizamos los verbos en PRETÉRITO, pero podemos hacerlo dando a entender que pasó y terminó (PRETÉRITO PERFECTO SIMPLE), o que estaba pasando (sin terminar) (PRETÉRITO IMPERFECTO). Por ejemplo:

PRETÉRITO PERFECTO SIMPLE                      PRETÉRITO IMPERFECTO
Yo bailé                                                                         Yo bailaba
Tú jusgaste                                                                    Tú jugabas
Él contó                                                                         Él contaba

 Además, si os fijáis en los verbos que he utilizado, en  INFINITIVO (sin conjugar) terminan en –ar, es decir son de la 1º CONJUGACIÓN: BAILAR, JUGAR Y CONTAR.

 Los verbos de la 2º CONJUGACIÓN (son los que terminan en –ER: comer, leer, ver…) y los de la 3º CONJUGACIÓN (terminan en –IR: vivir, reir…) no terminan en –aba en el PRETÉRITO IMPERFECTO. (Comía, vivía, leía…)

Como conclusión, la respuesta sería, que LOS VERBOS DE LA PRIMERA CONJUGACIÓN (infinitivo terminado en –AR), en PRETÉRITO IMPERFECTO, terminan en –aba. (Siempre con b)

Estas son las cositas que me gusta contaros para que en cursos superiores os vaya costado menos aprender conceptos que se hacen pesados, pero son muy importantes.

Volver a leerlo, sólo os lo he explicado como curiosidad (por ahora), pero si lo entendéis os facilitará mucho las cosas cuando tengáis que memorizar las conjugaciones verbales.


Pero bueno, lo que nos tocaba hoy es repasar esto de las FORMAS VERBALES:

PERSONA: 1º (yo, nosotr@s), 2º (tu, vosotr@) y  3º (el/ella, ell@s)

NÚMERO: SINGULAR (uno) PLURAL (varios)

EL TIEMPO: pasado (pretérito), presente y futuro.

EL MODO: INDICATIVO (acción real)
                    SUBJUNTIVO (lo desea o es posible)
                   IMPERATIVO (dan una orden)

Mira este vídeo:

Bueno, pues después de toda esta información, la TAREA va a ser analizar los siguientes verbos: (dí a que persona se refiere, su número y en qué tiempo está (pretérito, presente o futuro)

-          Saltábamos
-          Vivirán
-          Leo
-          Pinté
-          Soñaréis
  Al final de la tarea escríbeme: OBSERVACIÓN: lo entiendo perfectamente o tengo las siguientes dudas (y me las preguntas)


TERCERO: MARTES  2   DE JUNIO DE 2020

MATEMÁTICAS:

Bueno chic@s, y no podemos dejar de pasar el curso sin hablar de “reparto”.

¡Sé que lo estáis deseando! Y que algún@ ya sabéis dividir.
 Sé que así es más difícil, y por eso sólo vamos a repasar algunas cositas de las divisiones. Para los que lo sepan, genial, y para l@s que os cuesta que vayáis entendiéndolas un poco.
No os preocupéis, que no son difíciles, y cuando estemos en clase, las veremos con detenimiento.
Pero no quería que terminara el curso sin recordarlas, por lo menos.

Ahí vamos:

Mira los siguientes vídeos:



Ahora haz los ejercicios de la ficha como TAREA.



Cuando me la entregues, ponme debajo:

OBSERVACIÓN: SÍ LA ENTIENDO PERFECTAMETE Ó TENGO LAS SIGUIENTES DUDAS: (y me preguntas)

¿Vale?

MAÑANA, MÁS Y MEJOR.

NO OLVIDES IR TERMINANDO SI TIENES ALGUNA TAREA PENDIENTE (de cualquier asignatura)

Comentarios

Entradas populares de este blog

PROGRAMACIÓN INFANTIL 4 AÑOS. DEL 5 AL 9 DE ABRIL

Actividad "LA FOTO DE MI CLASE" de La Voz de Almería