TRABAJAMOS EN CASA 5 AÑOS 6-22 Mayo



CUENTO: “LA CASA DE LA MOSCA FOSCA”





Con este cuento vamos a trabajar matemáticas:

Comenzamos con los ORDINALES (en el cuento sólo hay ocho personajes, pero nosotros hemos trabajado en el aula hasta el diez, aún les cuesta verbalizar el nombre de algún ordinal así que hay que repasar con ellos: primero, segundo, tercero, cuarto, quinto, sexto, séptimo, octavo, noveno, décimo…)

Tarea (libreta):
_¿Quién va delante/detrás del 2º, 3ª,4ª…..?
_ En la serie del 1º al 10º ¿Cual es el mayor? ¿Y el menor?
_En la serie del 1º al 9º ¿Qué ordinal está en el centro?

Tarea (libreta):
Jugar a ordenar juguetes, cuentos…y asignarles un ordinal del 1º al 10º, después escribir la lista de juguetes, cuentos…numerando y escribiendo el nombre de los objetos ordenados.

DOBLE: Comenzamos diciendo que “el doble de dos es dos más dos” y jugamos con garbanzos, macarrones al doble de 1, 3….

MITAD: Con los garbanzos de la actividad anterior  jugamos a repartir la mitad para cada persona, de forma que tengamos la misma cantidad cada un@.

TANTOS/COMO(MISMA CANTIDAD): Ej Coger tantos garbanzos como colores, dibujar tantos círculos como cuadrados..

REPARTO: (libreta) Si la mosca Fosca tiene 1 mora y el murciélago tiene 5 moras, ¿Cuántas moras le tiene que regalar el murciélago para que los dos tengan la misma cantidad? Continuar realizando problemas de este tipo, no es fácil, nadie tiene que preocuparse porque no salga al principio.

RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS: (libreta) En clase siempre los hemos realizado oralmente y utilizándolos a ellas/os como las/os protagonistas, ej: Ainara tiene 3 muñecas y le regala 1 a Alma. ¿Cuántas muñecas le quedan a Ainara? (He puesto a dos chicas porque son las dos primeras de la lista, que no se enfade nadie porfa)

Toda la actividad es para realizarla oralmente  durante una semana, y después pasarla a la libreta, los conceptos (doble, mitad, tantos/como- misma cantidad, reparto igualitario) se han trabajado en el aula, no son fáciles, así que hay que trabajarlo durante un ratito por lo menos durante un tiempo. Se irán incorporando poco a poco a la libreta así como la resolución de problemas.

Tarea: Dibujar los personajes del cuento, cada uno con su nombre numerándolos en su orden de aparición en el cuento y utilizando cualquier tipo de materiales que tengáis en casa (colores, pintura, plasti, sal... Guardarlos muy bien, porque cuando volvamos al cole, realizaremos un libro con todos ellos, pero no os olvidéis de mandarme una foto.






Esta tarea se evaluara el viernes 22 de Mayo, los dos viernes anteriores, 8 y 15 me mandáis lo que se haya trabajado, no podemos olvidarnos de seguir trabajando en las libretas las listas de palabras. frases, historias, rimas(en este cuento hay muchas)…








        ¡Os echo de menos!! Una gran sonrisa!!!






Comentarios

Entradas populares de este blog

PROGRAMACIÓN INFANTIL 4 AÑOS. DEL 5 AL 9 DE ABRIL

Actividad "LA FOTO DE MI CLASE" de La Voz de Almería