VIERNES 8 DE MAYO
¡BUENOS DÍAS!
Se nota en el ambiente que ¡ya es viernes! Espero que estéis todos/as muy bien.
Mirad bien la entrada de plástica y la que se ha subido a todos los cursos donde explica lo que os dijimos de los dibujos en la videollamada. Os pongo el enlace de la entrada:
Cuando tengáis el dibujo hecho se lo tenéis que enviar a la seño Ana de francés porque es ella la que os da plástica, ¿vale?
Otra cosa, no os preocupéis por la ficha de ayer de lengua. Siempre os digo que no os fijéis a veces en la nota, como es este caso, porque si no ponéis la respuesta exactamente a la que viene os la dará por mala. Por eso siempre os digo que yo reviso todo por si las moscas.
Bueno chic@s, ¡empezamos!
⇎ LENGUA: comenzamos lengua corrigiendo la tarea del miércoles. Eran varios ejercicios de la página 119.
6. Herir: herida, hiriente, herido.
Huir: huidizo, huida, rehuir
7. Huerto, orfanato, horrendo, humilde, óseo, huésped, hiena, ahuecar y habitación.
8. Las palabras de las definiciones son:
hielo, huella, hiedra y hueso.
9. En este ejercicio hay muchas palabras posibles. Yo os pongo unas cuantas pero ya sabéis, si las buscáis en el diccionario y existe...estará bien.
Huevo: huevería, huevero, ahuevar, huevina,...
Helado: heladería, heladero, helada, deshelar, helador, helar, …
Hormiga: hormiguero, hormiguita, hormigueo, hormigoso, hormiguilla, …
Hoja: hojarasca, hojear, deshojar, hojaldre, milhojas, …
TAREA:
- Página 122: leer y comprender.
❃❃❃❃❃❃
⇎ MATES: corregimos primero los problemas de ayer.
7 y 8.
9.
Como ya os comenté eran muy fáciles para hacer con operaciones combinadas. Si las habéis hecho por separado las operaciones también está bien si os da el mismo resultado. En el ejercicio 8 también se podía haber hecho esta operación combinada:
(3 x 16 + 4 x 24) : 8 = (48 + 96) : 8 = 144 : 8 = 18
9.
TAREA:
1. Vídeo explicativo. Os pongo un vídeo muy completo sobre la altura y la base de los triángulos y paralelogramos.
Pincha aquí para verlo.
Yo os recomiendo verlo entero pero os pongo algunos minutos interesantes:
- Base de los triángulos: minuto 3.
- Altura de los triángulos: minuto 4.
- Base de los paralelogramos: minuto 6:45.
- Altura de los paralelogramos: minuto 7.
Si no lo hemos entendido bien, tenemos en este vídeo más ejemplos sobre la base y altura de los triángulos. Pincha aquí.
Y por favor, si no lo entendemos mandadme un correo para que os lo explique más.
2. Página 184: 1 y 2.
El 1 es muy sencillo. En el 2 si no tenéis escuadra y cartabón la altura es fácil hacerla porque la libreta es de cuadraditos entonces no habrá problemas para hacerlo.
Vídeo que enseña hacer la altura con escuadra y cartabón. De este vídeo solo nos interesan los 40 primeros segundos. Pincha aquí para verlo.
3. Acertijo.
3. Acertijo.
En cada cuadrado en blanco tendréis que poner un signo (+, -, x, :) para que os de ese resultado. Creo que es facilito.
Cuando tengáis todo hecho me lo enviáis.
Os voy a hacer una entrada para la tarea de música, ¿vale? Así la tenéis para consultarla cuando lo necesitéis.
¡Que paséis un buen fin de semana!
😘¡Un abrazo enorme y sed muy felices!😘
Comentarios
Publicar un comentario