MÚSICA TERCER TRIMESTRE
¡Hola de nuevo!
Como os he dicho en la anterior entrada os escribo aquí todo lo que tenéis que haberme enviado durante este trimestre. Si no lo habéis hecho aprovechad lo que queda de junio para poneros al día.
Lo único que me tendríais que mandar esta semana es la ficha que os puse de las canciones de la cuarentena. Ahora cuando os ponga todo lo veréis. Sería la actividad nº 4.
1. Es una percusión corporal de Música Rock. Se trata de un vídeo donde realizan una percusión al ritmo de la música. Sabéis que aquí simplemente es coordinación y concentración. ¿Hasta dónde seréis capaces de hacer?
Sé que muchos estáis con hermanos así que si también se la quieren aprender o incluso vuestros papis y mamis... ¡estaría encantada de veros a tod@s!
Cuando creáis que os la sabéis os grabáis con la música y me enviáis el vídeo. Si no es entera no pasa nada pero ya sabéis cuanto más me aprenda, mejor. ¡Espero que lo disfrutéis mucho! ¡Viva el Rock and Roll!
- Vídeo: pincha aquí.
2. ZAPATO SWING.
Os subo un vídeo donde os propongo una coreografía con unos zapatos. Cuando os la sepáis la subís para que os vea. Podéis mirar el vídeo cuando la hagáis, ¿vale?
¡Disfrutadla mucho!
¡Disfrutadla mucho!
- Vídeo coreografía. Pincha aquí.
3. Página 15: 2 y 3.
Os pongo el musicograma de la página 14 que tenemos que escuchar atentamente. Os recuerdo que un musicograma es la representación de la música a través de dibujos, líneas, figuras, etc.
- Musicograma. Pincha aquí.
- Página 15.
- Musicograma. Pincha aquí.
- Página 15.
Para hacer el ejercicio 2 necesitamos escuchar el musicograma. Instrumento solista es el instrumento que se escucha más, por encima de los demás.
En la ejercicio 3 hay completar los huecos. Tenemos que buscar información sobre el compositor llamado Rossini.
En la ejercicio 3 hay completar los huecos. Tenemos que buscar información sobre el compositor llamado Rossini.
4. Canciones que me ALEGRARON la cuarentena.
Quiero que durante este trimestre escuchéis muchas canciones y que apuntéis todas las canciones que os pongan contentos/as.
Os voy a poner un enlace para que veáis la ficha que os he preparado. Quien tenga impresora y quiera se la puede descargar pero si no, NO PASA NADA, en la libreta de música o en cualquier libreta o folio lo podéis ir haciendo.
Cuando tengáis una canción que os alegre mucho es el momento de completar una de las fichas.
El número no me importa lo que quiero es que disfrutéis de la música y que sepáis identificar cuándo os alegra.
- Vídeo explicativo. Pincha aquí.
- Ficha. Pincha aquí. Y lo vuelvo a repetir, quien no lo pueda imprimir EN CASA que NO lo imprima, lo hace en la libreta de música y ya está.
5. INSTRUMENTOS MUSICALES.
Vamos a construir un instrumento con materiales que tenemos por casa. Podéis hacer el instrumento que queráis. Os voy a poner dos páginas web donde explica cómo hacerlos. Si no queréis ninguno de los que sale ahí buscad en internet porque hay muchísimos. Incluso en Youtube hay tutoriales de cómo construir un instrumento.
Como os he dicho, si queréis hacer alguno que no salga en la página web...¡adelante! Como si queréis hacer más de uno...
¡Ojo! ¡Eso sí! NO hace falta salir a comprar nada. Si no tenemos alguno de los materiales, le echamos imaginación porque podemos reutilizar casi todo lo que tenemos en casa.
Así que cuando tengáis vuestro instrumento construido os hacéis una foto con él y me la enviáis.
Estas serían las 5 actividades de música de todo el trimestre. Además había también la de la canción del medio ambiente. Que quien quiera hacerla la puede hacer también.
Estas serían las 5 actividades de música de todo el trimestre. Además había también la de la canción del medio ambiente. Que quien quiera hacerla la puede hacer también.
Comentarios
Publicar un comentario