TRABAJAMOS EN CASA 5 AÑOS ( 8 – 19 JUNIO )
NOS DESPEDIMOS
Recuerdo los llantos,
las risas, la curiosidad, vuestras ganas de descubrir e investigar, ese
silencio absoluto en la que se quedaba la clase cuando os contaba o contabais
un cuento, esas ganas de aprender y contestar a las preguntas nunca resueltas
por mi parte, esas caritas de decepción ante las equivocaciones para después
llegar a: “cuando me equivoco estoy aprendiendo”.
Bailando “Despacito”
para que dejarais de llorar y…¡Qué bien funcionó! Después, tantos bailes,
tantos cuentos, tantas dramatizaciones, tantos juegos, tanto compartir, tantos
sueños, tantas charlas para resolver conflictos, tantas reflexiones…en
definitiva tanto “aprender” y esa música de fondo para centrarnos y trabajar
siendo conscientes de lo que hacíamos.
Pero no solo he
enseñado yo, vosotr@s me habéis enseñado que entre carcajadas se aprende más,
que escuchando “te quiero seño” se enseña mejor, me habéis hecho reír cuando
estaba triste, me habéis hecho sentir la más guapa, me habéis aportado tanto
que además de maestra he sido mamá, tita y como no..¡Abuela!
Me quedo con vuestras
risas, vuestros abrazos, vuestras tristezas, vuestros perdones,vuestros chistes, vuestras caras de sorpresa y
emoción y la esencia de cada un@ que le hace ser una persona única e
irrepetible, y os deseo que seáis muy felices, pero sobre todo….buenas
personas.
¡Chic@s ha sido un
privilegio ser vuestra maestra!
Familias muchas gracias
por vuestra colaboración y la confianza que me habéis demostrado en estos años.
Un beso enorme con una gran sonrisa.
Ah! ¡Nos vemos en el
Cole!
Y ahora nos enfrentamos
a las últimas tareas de Infantil:
Tarea
1:
Nota para despedirnos de l@s
compañer@s y de una etapa que ya termina. ¡¡SOIS MAYORES!! (Pensadlo muy bien y
no os olvidéis de decirles cuanto l@s queréis).
Tarea
2:
¿Os acordáis de las poesías? Pues ahora toca recitar la que más os gusta y grabarla. Cuidado con la entonación y
la pronunciación.
Os recuerdo que están
colgadas en el blog, pero os las dejo de nuevo aquí
LOS REYES DE LA BARAJA
Si tu madre quiere un rey,
la
baraja tiene cuatro:
rey
de oros, rey de copas,
rey
de espadas, rey de bastos.
Corre
que te pillo,
corre
que te agarro,
mira
que te lleno
la
cara de barro.
Del
olivo
me
retiro,
del
esparto
yo
me aparto,
del
sarmiento
me
arrepiento
de
haberte querido tanto.
(
Federico García Lorca)
Nana de la
tortuga
Verde,lenta,la
tortuga.
¡Ya se
comió el perejil,
la hojita
de la lechuga!
¡Al agua,
que el baño está
rebosando!
¡Al
agua,pato!
Y, sí que
nos gusta, a mí
y al niño,
ver la tortuga
tontita y
sola nadando.
(Rafael Alberti)
El
león calvo
Hubo un león en la selva
que se hizo famoso pronto,
porque nació sin melena
y sin un pelo de tonto.
Y creían en la selva
que estaría acomplejado,
pero siempre estaba alegre
rugiendo de lado a lado.
todos así lo llamaron
y por ser un gran ejemplo
como rey lo proclamaron.
"La sirena"
"Hemos hecho una sirena
en la arena de la playa.
Con un trozo de madera
yo le marqué las escamas.
Mi padre adornó de conchas
su cabellera ondulada
y mamá puso en sus manos
un ramillete de algas.
¡Qué linda está la sirena
junto a la orilla, tumbada!
Los que vienen a bañarse
se acercan a contemplarla.
Hemos hecho una sirena
con la arena de la playa.
Cuando suba la marea
se marchará por el agua".
"Hemos hecho una sirena
en la arena de la playa.
Con un trozo de madera
yo le marqué las escamas.
Mi padre adornó de conchas
su cabellera ondulada
y mamá puso en sus manos
un ramillete de algas.
¡Qué linda está la sirena
junto a la orilla, tumbada!
Los que vienen a bañarse
se acercan a contemplarla.
Hemos hecho una sirena
con la arena de la playa.
Cuando suba la marea
se marchará por el agua".
(Ana
María Romero Yebra)
Esta tarea se evaluara el 19 de junio, no podemos
olvidarnos de seguir trabajando en las libretas las listas de palabras. frases,
historias, rimas y los conceptos
matemáticos trabajados.
Comentarios
Publicar un comentario