PROGRAMACIÓN INFANTIL 3 AÑOS (Del 8 al 12 de febrero)

 


 


LUNES  8 DE FEBRERO 

 

LECTOESCRITURA – GRAFOMOTRICIDAD

-      Cuaderno Grafomotricidad: Ficha 76:Trazo inclinado. 

 



     ▪LÓGICO – MATEMÁTICAS

-      Ficha  número 1.Repasar, trazar y completar el conjunto.



     Ficha número 1. Unir según la cantidad. 



▪CONOCIMIENTO DEL ENTORNO

          Proyecto  “Los dinosaurios” . Ficha 14: Los dinosaurios se defendían. Rodea el dinosaurio que utiliza la parte del cuerpo indicada para defenderse.

     Actividad ¿Qué sabemos de los dinosaurios?: Hacemos lluvia de ideas y creamos un mural en cartulina bajo el título "¿Qué sabemos de los dinosaurios?" donde recopilaremos las ideas. 

▪TALLER DE PINTURA

 Utilizando nuestras manos realizaremos nuestro dinosaurio personal.


                                              ¡Así nos quedó!

▪CUENTO ( biblioteca)

 

 

 MARTES  9  DEFEBRERO

 

▪LECTOESCRITURA – GRAFOMOTRICIDAD

-         Cuaderno Grafomotricidad: Ficha 77: Trazo inclinado y vertical.



▪LÓGICO – MATEMÁTICAS

-      Ficha : Repasar los números 1 y 2 y completar los conjuntos.



▪CONOCIMIENTO DEL ENTORNO

-      Proyecto” Los dinosaurios”  Ficha 15: “ El deseo de Pablo” Completar la escena y decorar el marco con papelitos de colores.

   CUENTO EL DESEO DE PABLO

 

Pablo era un niño de tres años  al que le encantaban los dinosaurios, especialmente el tiranosaurio rex, que para él era el más fuerte y valiente de todos.

Se acercaba el día de su cumpleaños y Pablo solo quería regalos de dinosaurios: un tiranosaurio de plástico, cuentos de dinosaurios, ropa con dibujos de dinosaurios…En fin, cualquier cosa que tuviera que ver con dinosaurios.

Llegó el gran día, Pablo estaba entusiasmado. Durante la fiesta, cuando su madre sacó el pastel con velas, le dijo que, antes de soplar, pidiera un deseo. El niño no tuvo que pensárselo dos veces, cerró los ojos y deseó con todas sus fuerzas ser un dinosaurio para vivir con ellos.

Esa noche, Pablo se acostó rodeado de sus dinosaurios de juguete, y colocó en la mesilla al tiranosaurio rex, el más grande y fuerte de todos, para que vigilara mientras dormía...

Pero al levantarse por la mañana, se llevó una enorme sorpresa, no estaba en su habitación, sino en un bosque de plantas gigantescas y, al mirarse en la superficie de un charco, se dio cuenta de que no tenía brazos, ni piernas, sino cuatro patas muy gruesas. ¡Su deseo se había cumplido! ¡Era un dinosaurio, un robusto triceratops!

Caminó por el bosque buscando otros dinosaurios. Los había de todos los tipos, como en sus libros, pero al fin encontró a su preferido: ¡El gran tiranosaurio rex estaba frente a él!

Pablo se acercó para hablarle, pero el tiranosaurio no parecía estar para muchos amigos: le enseñó los dientes y las garras dispuesto a atacarlo. El niño se asustó, empezó a correr y a gritar, pero el tiranosaurio cada vez se le acercaba más, dispuesto a morderle. Justo cuando estaba a punto de atraparlo, unos grandes triceratops le gritaron:

-¡Ven con nosotros, hermano! Si nos mantenemos unidos en manada, podremos hacer frente al tiranosaurio.

Y así lo hizo. Corrió con todas sus fuerzas hasta alcanzar la cabeza del grupo y, al girar la vista atrás, observó cómo uno de ellos, el más lento, era atrapado y estaba a punto de ser devorado por el tiranosaurio rex.

En ese momento, un extraño ruido lo despertó. Era su despertador de dinosaurio. Y es que Pablo estaba en su cama.

Todo había sido una pesadilla, así que sintió un gran alivio.

Pablo se despertó contento de no ser un dinosaurio y estar de nuevo en su casa. Por si acaso, quito el tiranosaurio de la mesilla y lo guardó en la jaula del canario.

Y es que nadie puede saber lo que hará un tiranosaurio por la noche…..

                                                        ( Pilar García y Mª Rosa Gómez)

    




▪TALLER DE PLÁSTICA.

▪ CUENTO(Biblioteca de aula)/PROYECCIÓN

 

MIÉRCOLES 10  DE FEBRERO

 

▪LECTOESCRITURA – GRAFOMOTRICIDAD

-          Cuaderno Grafismotricidad : Ficha  78  Trazo inclinado y horizontal.



 ▪LÓGICO – MATEMÁTICAS

-      Ficha: Repasar los números 1 y 2.


 Ficha formas geométricas. Repasar y rellenar con pegatinas de la misma forma.

 ▪CONOCIMIENTO DEL ENTORNO

Proyecto “Los dinosaurios” : Ficha : Los dinosaurios carnívoros. Número de patas. 



 ▪ CUENTO. ( BIBLIOTECA DE AULA)

       ▪INGLÉS

 

JUEVES 11  DE FEBRERO

 

▪LECTOESCRITURA – GRAFOMOTRICIDAD

-      Cuaderno Grafomotricidad: Ficha 79 Trazo inclinado.

    Ficha de grafismo creativo. Haremos líneas libres verticales y horizontales desde diferentes posiciones según nos indican las flechas. 



 ▪LÓGICO – MATEMÁTICAS

-      Ficha número 2. Repasar y trazar. Colorear los dos dinosaurios que son iguales.

  

 ▪CONOCIMIENTO DEL ENTORNO

- -      Proyecto “ Los dinosaurios” Ficha : dinosaurios herbívoros. Número de patas.



      ▪CUENTO (Biblioteca de aula)

 ▪RELIGIÓN/A. EDUCATIVA

 

 VIERNES 12 DE FEBRERO 

 

▪PSICOMOTRICIDAD

 ▪LECTOESCRITURA – GRAFOMOTRICIDAD

Cuaderno Grafomotricidad: Ficha 80 Trazo inclinado.

 ▪LÓGICO- MATEMÁTICAS

-       Ficha: Números 1 y 2. Repasar los números y completar los conjuntos.

 ▪CONOCIMIENTO DEL ENTORNO

-      Proyecto “Los dinosaurios” Ficha: Dinosaurios omnívoros. Número de patas. 



 ▪CUENTO/ PROYECCIÓN/HUERTO

  ▪RELIGIÓN/ A. EDUCATIVA

Comentarios

Entradas populares de este blog

PROGRAMACIÓN INFANTIL 4 AÑOS. DEL 5 AL 9 DE ABRIL

Actividad "LA FOTO DE MI CLASE" de La Voz de Almería