PROGRAMACIÓN INFANTIL 4 AÑOS SEMANA DEL 15 AL 19 DE MARZO

 

PROGRAMACIÓN INFANTIL 4 AÑOS SEMANA DEL 15 AL 19 DE MARZO

 


https://blogsaverroes.juntadeandalucia.es/ceipfedericogarcialorcacarboneras/

 

LUNES, 15 DE MARZO

-Área de Lenguajes. Comunicación y representación.

Lógico-matemática.

-Cuaderno Matemáticas Segundo trimestre. Ficha nº 17  

Lectoescritura-grafomotricidad.

-Comeletras 2. Ficha nº 4 (palabras que riman: martillo, cuchillo, cepillo, anillo, bocadillo).

 

DESAYUNO-RECREO-RELAJACIÓN


-Área de Conocimiento  del  entorno.

 -Proyecto el delfín. Audiovisuales

 Ver vídeo de Los Octonautas 

            -Inglés

 

MARTES, 16 DE MARZO

-Área de Lenguajes. Comunicación y representación

Lógico-matemática.

-Cuaderno Matemáticas Segundo trimestre. Ficha nº 18

Lectoescritura-grafomotricidad

-Comeletras 2. Ficha nº 5 (Número de sílabas)

 

DESAYUNO-RECREO-RELAJACIÓN


-Área de Conocimiento  del  entorno.

Charla sobre las mascarillas (Videoconferencia)

 -Proyecto el delfín. Ficha nº 19 (¿Qué comen los delfines?)

Psicomotricidad

 

MIÉRCOLES, 17 DE MARZO

-Área de Lenguajes. Comunicación y representación.

Lectoescritura-grafomotricidad.

-Comeletras 2. Ficha nº 6 (Palabras que empiezan con A: araña-avión-árbol-abeja)

 Lógico-matemática.

-Cuaderno Matemáticas Segundo trimestre. Ficha nº 19

 

DESAYUNO-RECREO-RELAJACIÓN


-Área de Conocimiento  del  entorno.

 -Proyecto El Delfín. Ficha nº 20: Cuento “Los dientes nuevos del abuelo”

L ejos, muy lejos, en medio del mar, vivía una familia de delfines formada por muchos miembros. Los más pequeños siempre jugaban con las medusas y los caballitos marinos. . . Desde hace algún tiempo, el abuelo delfín nunca quería comer: siempre tenían que ir a buscarlo cuando llegaba la hora de la comida y, además, se estaba quedando muy delgado. . . ¿Sabéis por qué el abuelo no quería comer? Pues porque hacía unos días que había perdido el último diente que le quedaba y, claro, no podía masticar. Tan solo podía beber y tomar papilla de calamares. El resto de la familia estaba muy preocupada por el abuelo: –No podemos seguir así. Tenemos que encontrar una solución para que el abuelo pueda volver a masticar –dijo el padre delfín. Después de pensar y pensar durante horas, los delfines volvieron a reunirse. A nadie se le había ocurrido ninguna solución y todos estaban muy tristes por ello. De pronto, Azul, que era el delfín más pequeño, sugirió: –¿Por qué no hablamos con la gran ballena gris? Ella ha surcado todos los mares del mundo y seguro que conoce algún remedio para el abuelo. La idea del pequeño delfín les pareció tan buena que rápidamente emprendieron el camino en busca de la gran ballena gris. Nadaron por muchos mares, preguntaron a los pulpos y a los lenguados, también a los peces espada y a los atunes, a las estrellas de mar y a las rayas. . ., pero nadie sabía dónde estaba la ballena. Entonces, pensaron que lo mejor sería avisar a todos los delfines del mundo para pedir su ayuda. Cuando estuvieron todos reunidos, el padre delfín les explicó la situación. Pero ninguno sabía dónde estaba la gran ballena. Hasta que, de pronto, se escuchó una voz. . . –¡Yo sé dónde está! Va camino del Polo Norte a pasar unos días. . . –Pero nosotros no podemos ir allí, las aguas son demasiado frías –dijo la madre delfín–. ¿Qué haremos entonces? Y como la ballena no estaba aún demasiado lejos, los delfines decidieron llamarla: –¡Fiuuuuuuuu! ¡Fiuuuuuuuu! ¡Fiuuu fiuuu! ¡Fiuuuuu! –que, en la lengua de los delfines, significa: «Gran ballena gris, ¿dónde estás? ¡Necesitamos hablar contigo!». De pronto, detrás de una gran ola, apareció la gran ballena gris: –¡Buenos días, mis queridos delfines! ¿Me buscabais? Cuando el padre delfín explicó a la ballena que el abuelo había perdido todos sus dientes, esta, después de pensar durante largo rato, dijo: –Hay una solución, pero tendréis que nadar hasta los mares más lejanos. Allí tenéis que buscar una especie de cáscaras muy duras sobre unos pequeños animales con forma de planta: son los corales. Coged el coral más blanco que encontréis; con él podréis hacer los dientes para el abuelo. Cuando los delfines encontraron el coral, hicieron con él ochenta y ocho dientes iguales para el abuelo delfín. Azul y los delfines más pequeños fueron colocándoselos, uno a uno, hasta que quedaron bien sujetos. ¡Qué contentos estaban todos! ¡El abuelo ya podía comer con sus nuevos dientes, la mar de blancos y relucientes! PILAR GARCÍA AGULLÓ y M.ª ROSA GÓMEZ CARRERA

Religión/Atención educativa

Ver vídeo Rosa Caramelo


JUEVES, 18 DE MARZO

-Área de Lenguajes. Comunicación y representación

Lógico-matemática.

-Cuaderno Matemáticas Segundo trimestre. Ficha nº 20

Lectoescritura-grafomotricidad

-Comeletras 2. Ficha nº 8 (Palabras que terminan igual: conejo-espejo, cadena-ballena, sol-caracol).

 

DESAYUNO-RECREO-RELAJACIÓN


-Área de Conocimiento  del  entorno.

 -Proyecto El Delfín. Ficha nº 21 (animales que viven en el mar)

Ver vídeo de los animales acuáticos

-Religión/Atención educativa

-Área de Lenguajes. Comunicación y representación

-Expresión Plástica. Cartel para la playa

 

VIERNES, 19 DE MARZO


-Área de Lenguajes. Comunicación y representación

Lectoescritura-grafomotricidad

-Poesía: Canción del pescador

 Pez de platino fino, fino
Ven a dormir en mi gorro marino
Ven a dormir en mi gorro marino

Perla del día fría, fría
Ven a caer en mi bota vacía
Ven a caer en mi bota vacía

Un delfín que toque el violín
Voy a pescar con mi red marinera
Y me espera para bailar
Loca de risa la espuma del mar

Feo cangrejo viejo, viejo
Ven a mirarte el perfil en mi espejo
Ven a mirarte el perfil en mi espejo

Flaca sirena buena, buena
Ven a encantar mi palacio de arena
Ven a encantar mi palacio de arena

Un delfín que toque el violín
Voy a pescar con mi red marinera
Y me espera para bailar
Loca de risa, la espuma del mar

                        Mª Elena Walsh

  

DESAYUNO-RECREO-RELAJACIÓN


Lógico-matemática.

-Cuaderno Matemáticas Segundo trimestre. Ficha nº 21

-Área de Conocimiento  del  entorno.

 -Proyecto El Delfín. Ficha nº 23 (Poesía)

Ver la Canción del pescador

 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

PROGRAMACIÓN INFANTIL 4 AÑOS. DEL 5 AL 9 DE ABRIL

Actividad "LA FOTO DE MI CLASE" de La Voz de Almería